La comparecencia de Carlos Mazón en la comisión del Congreso que investiga la gestión de la DANA del 29 de octubre de 2024 alcanzó un punto de máxima tensión durante el turno del diputado de ERC, Gabriel Rufián. El representante catalán sometió al expresident a un duro interrogatorio, acusándole directamente de "mentir", "ocultar información" y de una conducta "indigna de un cargo público" ante la magnitud de la tragedia. La sesión analizaba, por primera vez en formato de pregunta-respuesta, las acciones y omisiones de Mazón durante la jornada de la DANA, prestando especial atención a su estancia en el restaurante El Ventorro.
Rufián inició su intervención asegurando que, en su década en el Congreso, nunca se había encontrado con alguien como Mazón, acusándolo de lanzar "trolas, mentiras y bulos". El diputado de ERC confrontó directamente a Mazón con las caras impresas de los fallecidos—mencionando víctimas como José Hernaiz, Isabel Izquierdo, el pequeño Nizan, Elvira y Elizabeth—y le preguntó repetidamente si tenía algo que decirles o si pensaba pedir perdón a las familias.
El diputado insistió particularmente en la sobremesa en El Ventorro, preguntando dónde estaba el president a las cinco y media de la tarde y mencionando que "todavía estaba en un restaurante rechazando llamadas" a las seis y veintidós, sugiriendo que estaba "quizá en la segunda copa".
Por su parte, Mazón defendió su actuación, trasladando su "mayor respeto a todas las víctimas" y afirmando ser "el único que ha pedido perdón públicamente". El expresident sostuvo que "no hubo conocimiento de las primeras pérdidas de vidas humanas hasta bien entrada la madrugada" y responsabilizó al "apagón informativo" de las muertes, asegurando que este impidió disponer de caudales actualizados. Ante las acusaciones de Rufián, Mazón replicó que lo dicho por el diputado era "falso" y que él no mentía.
