La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona y presidenta de la formación regionalista, Cristina Ibarrola, ha exigido hoy al alcalde Joseba Asiron “medidas para paliar la fuerte subida de la contribución” que está afectando a los ciudadanos de Pamplona.
“Desde que se aprobó la actualización de la ponencia de valoración venimos diciendo que el alcalde iba a aplicar un auténtico catastrazo a los ciudadanos, algo que estas semanas, al recibir el primer recibo anual, están pudiendo comprobar los pamploneses”, ha denunciado.
Ibarrola ha insistido en que el alcalde “ha tenido en su mano aplicar ciertas medidas para paliar esta sangría, pero no ha querido. Estos días hemos hablado y visto recibos de muchos vecinos y la subida ha sido altísima. Por citar algunos ejemplos, hemos visto viviendas en la Rochapea con un incremento del 96%, en la Txantrea con una subida del 80%, en Iturrama del 46%, en el Segundo Ensanche del 92% y en Mendebaldea del 31%. Una barbaridad. Ya veremos cuál será la media final en cada barrio y en global, pero intuimos que muy elevada”.
La presidenta de los foralistas ha recordado que desde el año pasado UPN propuso una aplicación progresiva de la contribución en 4 años, “algo que era posible. Existía la opción de que el ciudadano pagara el 25% el primer año, el 50% el segundo, el 75% el tercero y el 100% el cuarto. Pero Asiron se negó porque aplicarla suponía dejar de recaudar 15 millones de euros en cuatro años”.
Esta medida ya no se puede aplicar hasta una próxima actualización de la ponencia de valoración, pero el Ayuntamiento de Pamplona sí tiene capacidad para “anualmente, modificar los porcentajes de ayuda a determinados colectivos según sus ingresos. Siempre que la unidad familiar no ingrese más de cuatro veces el SMI, algo que fija la Ley Foral de Haciendas Locales, el equipo de gobierno municipal puede determinar qué porcentaje da en función de la renta. Le avisamos a Asiron de que modificara los tramos para ayudar de verdad a quien más lo necesita, pero no quiso escuchar. Los datos demuestran su afán recaudatorio”, ha censurado.
Cabe recordar que solo 379 personas han podido disfrutar de una subvención para la contribución. De ellos, solo 46 (el 12%) han alcanzado el 90% de ayuda. La mayoría, 138, van a beneficiase de un 10%, 131 del 20% y 74 del 60%. “Es decir, ayudas insignificantes a pocas personas y que seguramente pagarán más que antes por la subida tan elevada que se ha producido en la contribución. Tenía en su mano que más gente recibiera esa ayuda del 90%, pero no ha querido”, ha reprochado Ibarrola.
La portavoz regionalista ha concluido lamentando que “estos días estamos comprobando lo que ya intuíamos, que la subida iba a ser muy notable. Asiron también lo sabía, pero ha preferido captar cuantos más impuestos mejor. Este fracaso en las bonificaciones es un éxito para él. Y esta subida tan notable, un castigo para los ciudadanos”