El colectivo Sadar Bizirik ha emitido este lunes un comunicado en el que manifiesta su «rechazo» al reciente patrocinio entre el Club Atlético Osasuna y una plataforma de inversión en criptomonedas, al considerar que este tipo de acuerdos «son éticamente cuestionables» y comprometen la imagen y los valores del club.
En su nota, Sadar Bizirik subraya su preocupación por el impacto que este patrocinio puede tener, especialmente entre la juventud. «Las plataformas de inversión en criptomonedas, muchas veces opacas y sin una regulación clara, suponen riesgos económicos reales, particularmente para las personas más jóvenes, a quienes se les puede transmitir un mensaje peligroso de normalización o incluso de promesa de enriquecimiento fácil», denuncian.
Además, critican la falta de transparencia con la que, aseguran, se ha llevado a cabo la toma de decisiones en este patrocinio, y advierten de que usar el escudo y los colores de Osasuna para respaldar «modelos especulativos de dudosa ética» supone un grave error. «Entendemos que el contexto económico es complejo, pero no todo vale», remarcan.
El colectivo pide expresamente al club rojillo que reconsidere el acuerdo y que evite vincularse con empresas que puedan perjudicar a su afición o dañar su prestigio. También se dirige a los patrocinadores actuales de Osasuna, especialmente aquellos que colaboran desde principios éticos o con un compromiso social, para que muestren su rechazo a este tipo de alianzas y contribuyan a preservar una línea coherente y responsable en las decisiones comerciales del club.
El comunicado concluye apelando a la responsabilidad de Osasuna como entidad con un fuerte arraigo social: «El club no puede permitir que su imagen se utilice para legitimar prácticas que nada tienen que ver con los valores que históricamente ha representado».