UPN ha cuestionado la firma del Convenio de financiación plurianual del Gobierno de Navarra con la Universidad Pública de Navarra tras su aprobación por el Gobierno de Navarra con un informe de fiscalización desfavorable del Director General de Intervención.
Los regionalistas han señalado que “el informe de fiscalización hace una serie de consideraciones de gran relevancia para este Convenio”, como que la UPNA no dispone de un sistema de contabilidad analítica, que “provoca que el esquema de financiación planteado no esté realmente vinculado al coste y, por tanto, dificulte, en primer lugar, su cuantificación, y, en segundo lugar, su posterior supervisión y control”.
El informe incide sobre la dificultad para controlar el cumplimiento del Convenio y advierte de que, si bien “el Convenio propuesto y la LOSU prevén mecanismos de control en relación con la materia del caso, el órgano gestor no debe abdicar de sus funciones de control, dado que unos controles y otros no se yuxtaponen, sino que se complementan, al partir de premisas diferentes”.
Otras cuestiones que el informe destaca son la ausencia del debido detalle y justificación en el plan de inversiones, o la ausencia de justificación del índice de actualización, “todas ellas de gran calado en el contenido del citado Convenio”, han señalado.
“Estamos hablando de que el Director General de Intervención está poniendo serias objeciones a un Convenio que conlleva una cantidad económica considerable, cercana a los 400 millones de euros”, han afirmado.
“Si bien dicha cantidad es inferior a la demandada por el Rector de la Universidad Pública de Navarra, no es una cifra desdeñable para las arcas públicas y por eso el Gobierno debería haber sido especialmente escrupuloso en su aprobación. Lo que han hecho nos parece un despropósito y una temeridad”, han subrayado.
En cualquier caso, los regionalistas han denunciado que “la aprobación de acuerdos con informes contrarios de los técnicos del Gobierno e incluso del Consejo de Navarra se ha convertido en algo habitual en el ejecutivo de María Chivite, lo que demuestra muy poco respeto por su trabajo y por el cumplimiento de la legalidad”. “Piden los informes técnicos para cumplir el expediente y porque no les queda más remedio que hacerlo, pero les da igual lo que pongan”, han añadido.
Convenio controvertido
UPN ha recordado que “la firma del Convenio de financiación plurianual con la UPNA ha sido objeto de controversia desde el inicio”. Así, en abril de 2024, el Rector de la UPNA remitió al Gobierno de Navarra un completo informe en el que justificaba con todo detalle cuáles eran las necesidades económicas de la UPNA, de cara a la negociación del Convenio de financiación y que no obtuvo respuesta por parte del Gobierno hasta pasados unos meses.
Posteriormente, el pasado 6 de septiembre, en el acto de inicio del curso académico, el Rector cuestionaba la verdadera apuesta del Gobierno de Navarra a cuenta de la financiación que necesita el centro y afirmó que “no disponer de un convenio de financiación acorde a estos desafíos tendrá consecuencias significativas a medio y largo plazo para el futuro de nuestra región”. “Dichas declaraciones motivaron una airada respuesta del PSN, no sabemos si con la intención de acallar al Rector”, han recordado.
Por último, el 23 de diciembre, en vísperas de la Navidad, María Chivite anunció que se había cerrado un acuerdo para el Convenio, “si bien se trató únicamente de un acuerdo verbal y, por tanto, sin validez, más allá de una mera declaración de intenciones”.
Lo último que hemos conocido es que el Convenio se firmó con un informe negativo del Director General de Intervención. “Por mucha urgencia que tuviera el Gobierno de Chivite de desatascar este tema, no debería haberlo hecho de cualquier manera”, han concluido.