Vídeo especial de resumen: celebración especial del Privilegio de la Union 2025

Una jornada especial por el 2.100 aniversario de Pompaelo y 600 por el fallecimiento del rey Carlos III el Noble que concedió el Privilegio de la Unión

Stick Noticias

¿Cómo afecta la Ley de la Factura Electrónica?

Miles de empresas podrían ser sancionadas en 2026: Imàtica alerta sobre la nueva obligación legal que cambiará la facturación en España.A partir...

Miles de empresas podrían ser sancionadas en 2026: Imàtica alerta sobre la nueva obligación legal que cambiará la facturación en España.

A partir de enero de 2026, todas las pymes y autónomos en España estarán obligados a emitir y recibir facturas electrónicas en sus operaciones B2B. No será opcional. No cumplir con esta norma podría traducirse en fuertes sanciones económicas, y muchas empresas aún no están preparadas.

Lejos del tradicional PDF enviado por correo, la nueva factura electrónica exige un formato estructurado, trazabilidad completa y conexión entre sistemas de clientes y proveedores. Es un cambio radical que transformará la forma de facturar en todo el tejido empresarial.

Frente a esta situación, la tecnológica Imàtica lanza una clara advertencia: muchas empresas todavía operan con herramientas que no cumplen los requisitos establecidos por la ley. Por ello, han publicado una guía práctica gratuitaque explica cómo adaptarse a tiempo y evitar sanciones.

¿Por qué urge actuar ya?

La implantación de sistemas lleva semanas o incluso meses.

Se necesita formar al equipo humano.

Es imprescindible ajustar procesos técnicos y contables.

Las sanciones serán aplicadas a quienes no cumplan en plazo.

Imàtica ofrece soluciones específicas y homologadas, como Sage 50 o Sage Despachos Connected, diseñadas para distintos tipos de negocio y acompañadas de soporte técnico especializado y local.

“Nuestros clientes no van a llegar tarde al cambio. Nosotros les acompañamos desde el primer paso”, aseguran desde la compañía.

El mensaje es contundente: la factura electrónica será obligatoria en 2026. Las empresas que se anticipen ganarán tranquilidad. Las que esperen, podrían enfrentarse a errores, estrés... y sanciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN