El Parlamento de Navarra ha dado luz verde a la creación de una Comisión de Investigación centrada en analizar las licitaciones y adjudicaciones de obras públicas realizadas por el Gobierno foral —o financiadas por él— durante las cuatro últimas legislaturas, y que estén vinculadas con personas físicas o jurídicas mencionadas en la Causa Especial 20775/2020 que instruye el Tribunal Supremo.
La Mesa y Junta de Portavoces han tomado conocimiento formal del acuerdo del Pleno, y la comisión quedará constituida este jueves 3 de julio a las 10:00 horas en una sesión que comenzará siendo pública hasta la elección de su Mesa. A partir de ese momento, y según lo estipulado en el artículo 89.2 del reglamento de la Cámara, las sesiones se desarrollarán en secreto.
Según las normas aprobadas, los grupos con mayor representación parlamentaria (UPN, PSN, EH Bildu y Geroa Bai) contarán con dos integrantes, mientras que PPN, Contigo-Zurekin y Grupo Mixto tendrán un representante. El sistema de voto será ponderado y reflejará el número de parlamentarios de cada grupo.
La comisión podrá solicitar información, documentación, designar ponencias y requerir comparecencias, incluso con apercibimiento de incurrir en delito de desobediencia si no se acude. Además, las sesiones de comparecencia serán públicas, salvo que el interviniente solicite expresamente lo contrario por motivos justificados.
El presidente del Parlamento, Unai Hualde, presidirá la sesión constitutiva, en la que también se elegirá una Mesa compuesta por una presidencia, una vicepresidencia y una secretaría.
La comisión deberá concluir sus trabajos antes del 30 de noviembre de 2025, aunque el plazo podría ampliarse si así lo acuerdan la Junta de Portavoces y la Mesa. Para cumplir con los plazos, se han habilitado los días 1 a 4 de julio y el 5 de agosto para sesiones extraordinarias, así como todo julio y agosto para la tramitación necesaria.
Ampliación del informe de fiscalización
Asimismo, el Gobierno de Navarra ha solicitado la ampliación del informe de fiscalización solicitado a la Cámara de Comptos el pasado 13 de junio, con el objetivo de incluir el contrato de construcción del nuevo CPEIP en Arbizu. La misma petición ha sido registrada por los grupos PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
El Parlamento debatirá personarse como acusación particular ante el Supremo
Además, se ha solicitado un informe jurídico para valorar si el Parlamento puede personarse como acusación particular en la causa que investiga el Supremo. Esta iniciativa ha sido presentada por EH Bildu.
Chivite pide criterio juridico sobre una comparecencia pedida por el PPN
Por otra parte, el Gobierno foral ha pedido criterio jurídico sobre una comparecencia solicitada por el PPN relativa al informe de la UCO recientemente difundido, en el que se mencionan contactos entre el Ejecutivo navarro y empresas investigadas.
Según ha explicado la Letrada Mayor del Parlamento, la presidenta del Gobierno de Navarra está obligada a comparecer en sede parlamentaria, aunque solo sea para dejar constancia de que la Causa 20775/2020 no es pública, pese a que se haya filtrado a los medios de comunicación.