Sanfermines 2025: Acto Homenaje a Nagore Laffage

EN DIRECTO VÍA FESTARO

Pamplona Actual

La kalejira antitaurina volverá a recorrer Pamplona el 7 de julio a las 7

Hacen un llamamiento directo a las peñas, históricas protagonistas del ambiente festivo, para que se sumen a la reflexión

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Kalejira Antitaurina -

Pamplona volverá a alzar la voz este San Fermín contra las corridas de toros. El próximo 7 de julio, a las 7 de la tarde, partirá desde la Plaza del Ayuntamiento una nueva edición de la kalejira antitaurina, convocada por Iruñea Antitaurina. Bajo el lema «Sanfermines del futuro», el colectivo vuelve a reclamar unas fiestas sin sufrimiento animal, con una marcha festiva en la que participarán la Elektrotxaranga 3iruindarrok y gaiteros y gaiteras de la ciudad.

«Seguimos y seguiremos trabajando a favor de unos sanfermines sin acuchillar toros», señalan desde la organización. La marcha se celebrará una vez más coincidiendo con el Día Grande de las fiestas para visibilizar que las corridas de toros, en su opinión, no tienen cabida en una sociedad del siglo XXI. «Estamos en 2025, y no podemos seguir justificando la tortura animal como parte de una merienda festiva», afirman, reclamando una reflexión colectiva sobre el papel de las corridas en las fiestas.

Desde Iruñea Antitaurina recuerdan que los Sanfermines han evolucionado a lo largo de los años y que la sociedad navarra, al igual que la estatal, muestra un rechazo mayoritario hacia los espectáculos taurinos. Citan encuestas como las de la Fundación BBVA, que apuntan que cerca del 80 % de la población del Estado está en contra de las corridas. «Y en Pamplona-Iruña también», aseguran.

El colectivo recuerda que otros festejos con maltrato animal —como tirar cabras desde un campanario, las peleas de perros o las carreras de burros— han sido ya prohibidos. «El siguiente paso, dicen, es acabar con las corridas de toros», una práctica que consideran incompatible con los valores actuales y que, recuerdan, provoca una agonía prolongada a los animales. «Todos los toros acaban apuntillados, conscientes, muriendo por asfixia. No hay fiesta que lo justifique», denuncian.

También hacen un llamamiento directo a las peñas, históricas protagonistas del ambiente festivo, para que se sumen a la reflexión. «Sin sus txarangas, las corridas en Pamplona no tienen futuro», remarcan.

Este año, además, la kalejira cuenta con un nuevo cartel y pancarta diseñados por el ilustrador Javier S. Nagore. Desde la organización invitan a la ciudadanía a participar en la marcha, «con alegría y espíritu festivo», para seguir dando pasos hacia unos Sanfermines sin crueldad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN