SAN FERMIN 2025: Primera salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

EN DIRECTO CON FESTARO.ES

Pamplona Actual

San Fermín 2025: un dispositivo sanitario cada 50 metros para velar por la seguridad de los corredores del encierro

En total, el operativo contará con nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado  y ocho puntos adicionales, además de la enfermería de la Plaza de Toros

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • El consejero Domínguez junto al director gerente del SNS-O, Alfredo Martínez, y la gerente de Atención Primaria, Susana Miranda, durante la reunión del dispositivo sanitario y de protección civil de San Fermín. -

Pamplona se prepara para recibir uno de los momentos más emblemáticos y multitudinarios de sus fiestas: el encierro. Como cada año, miles de personas se echarán a correr delante de los toros por las calles del casco antiguo. Para garantizar su seguridad, el Gobierno de Navarra ha diseñado un dispositivo sanitario que refuerza su carácter preventivo y de respuesta inmediata, con un despliegue sin precedentes que sitúa un punto de atención sanitaria aproximadamente cada 50 metros a lo largo del recorrido de 848 metros.

La presentación ha tenido lugar este martes en rueda de prensa, presidida por el consejero Fernando Domínguez. En total, el operativo contará con nueve puestos de atención sanitaria a pie de vallado —dotados de personal médico, de enfermería y socorristas— y ocho puntos de apoyo adicionales con socorristas, además de la enfermería de la Plaza de Toros. Todo este sistema estará coordinado desde el Centro 112-SOS Navarra, que centralizará en tiempo real la información sanitaria, activará ambulancias, y derivará a los heridos al hospital correspondiente, priorizando siempre los casos más graves.

Los puntos de atención estarán distribuidos en lugares clave como la Cuesta de Santo Domingo (junto al Departamento de Educación), el entorno del Museo de Navarra, la Plaza de Santiago, y calles tan críticas como Mercaderes, Bajada de Javier o el callejón de la Plaza de Toros. También habrá presencia sanitaria en San Saturnino, Espoz y Mina, Tejería, Hemingway o la Bajada de Labrit, cubriendo así las zonas más proclives a caídas, choques o embestidas.

El dispositivo de transporte incluye 16 ambulancias medicalizables, dos de ellas situadas en retén en la Plaza del Castillo, listas para ser movilizadas a los puntos más conflictivos. Al menos diez médicos y diez profesionales de enfermería formarán parte de este operativo, junto a 32 técnicos de transporte, 47 socorristas, nueve operarios de comunicación y ocho coordinadores de puesto. Se trata de un equipo multidisciplinar preparado para actuar en cuestión de segundos.

La Cruz Roja aportará alrededor de 100 efectivos, la DYA contará con 30 profesionales, y el Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea integrará a nueve sanitarios (cinco médicos y cuatro enfermeras). Estas tres entidades trabajarán de forma conjunta y coordinada, tanto en los puestos fijos como en las ambulancias, garantizando una atención integral y eficaz desde el primer contacto hasta el ingreso hospitalario.

El protocolo establece que los corredores con heridas leves serán atendidos y estabilizados directamente en los puestos del recorrido, pero su traslado al hospital solo se realizará una vez evacuados los heridos graves, a fin de priorizar recursos y agilizar la respuesta ante casos críticos.

Una vez más, Pamplona se dota de un dispositivo sanitario riguroso, coordinado y altamente cualificado, diseñado para responder a la intensidad de los encierros sin dejar ningún flanco descubierto. En la fiesta más internacional, la seguridad vuelve a ser una prioridad absoluta.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN