El Gobierno de Navarra ha dado luz verde este miércoles a una inversión plurianual de 1.226.000 euros destinada a la reforma y ampliación de la Escuela de Educadoras y Educadores de Pamplona, ubicada en el barrio de La Milagrosa. La actuación, impulsada por el Departamento de Educación, tiene como objetivo adaptar y modernizar el edificio B del centro para dar respuesta a las necesidades de espacio derivadas del crecimiento de la matrícula en los últimos años.
Según ha detallado el Ejecutivo foral, las obras permitirán ampliar la superficie total del centro hasta alcanzar los 3.355 metros cuadrados, eliminando además las barreras arquitectónicas. El proyecto contempla una adecuación integral del edificio conforme a las exigencias normativas de los ciclos formativos que se imparten, así como de la actividad clasificada correspondiente. El Departamento prevé que los trabajos arranquen después del verano, con la mirada puesta en su finalización antes del inicio del curso 2026/2027.
El contrato de licitación se ha estimado en un importe máximo de 1.013.223,14 euros sin IVA, lo que asciende a 1.226.000 euros con impuestos incluidos. El gasto será financiado en dos ejercicios presupuestarios: 200.000 euros se consignarán con cargo a los presupuestos de 2025, y los 1.026.000 euros restantes se imputarán al ejercicio de 2026, ambos con cargo a la partida ‘Obras para el desarrollo de los centros de Formación Profesional’.
La Escuela de Educadoras y Educadores, transformada en Centro Integrado desde su puesta en marcha en 1986, se ha consolidado como referente en la formación de profesionales en intervención socioeducativa. En el presente curso 2024/2025 ha contado con un total de 517 estudiantes, de los cuales 89 cursan sus estudios a distancia. El centro imparte ciclos formativos de grado medio y superior pertenecientes a la familia profesional de Servicios Socioculturales y a la Comunidad, incluyendo Integración Social, Animación Sociocultural y Educación Infantil —en modalidades presencial, semipresencial y online, también en euskera— y Atención a Personas en Situación de Dependencia.
Este nuevo impulso se suma a la primera fase del proyecto que el Departamento de Educación acometió ya en 2024, con una inversión de 410.065 euros destinados a acondicionar el antiguo colegio público Víctor Pradera-Paderborn. Desde septiembre de ese año, el alumnado del centro desarrolla su actividad académica en esta nueva sede, concebida de forma específica para la Formación Profesional y ubicada en un entorno urbano con elevado potencial de intervención socioeducativa.
Con esta ampliación, el Gobierno de Navarra refuerza su apuesta por una Formación Profesional moderna, especializada y adaptada a las necesidades reales del alumnado y del entorno social, dotando a la Escuela de Educadoras y Educadores de un espacio propio, funcional y con visión de futuro.