La portavoz del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha comparecido este miércoles tras la sesión del Ejecutivo foral donde a preguntas de los periodistas ha reiterado su "máximo respeto" a las decisiones judiciales en torno al ingreso en prisión del exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán. López ha subrayado el “duro impacto” que ha tenido el informe de la UCO por su “contenido inadmisible” y ha defendido la gestión del Ejecutivo de María Chivite en materia de contratación pública, asegurando que no hay constancia de ilegalidades en ninguna adjudicación.
Ante las preguntas sobre las declaraciones de Cerdán en sede judicial, en las que aludía a proyectos de obras como la A-15, el tren de alta velocidad, el desdoblamiento del túnel de Belate o las de la N-121-A, López ha insistido en que todas esas actuaciones se han desarrollado "con conocimiento del Gobierno de Navarra" y sometidas a los controles legales establecidos.
En respuesta al impacto político de las investigaciones, la portavoz ha defendido la activación de una triple auditoríapara reforzar la transparencia: la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, y una tercera revisión externa. Las auditorías se centran, por ahora, en seis contratos: dos promociones de vivienda protegida en Egüés y Ripagaina gestionadas por Nasuvinsa, la reforma del Archivo de Navarra, la adecuación de oficinas del Navarra Arena, la duplicación del túnel de Belate y la construcción del colegio público de Arbizu, este último adjudicado a una filial de una de las empresas señaladas por la UCO.
"No hemos borrado nada"
Cuestionada por la supuesta eliminación de imágenes de Santos Cerdán de la web institucional, López ha sido tajante: “Gobierno de Navarra no ha borrado nada”. Ha atribuido la polémica a publicaciones de medios como Navarra.es, y ha asegurado que las fotografías se mantienen íntegras en los canales oficiales.
La portavoz también ha reiterado que, en caso de que el Ejecutivo pueda verse perjudicado por los hechos investigados, “volverá a pedir personarse ante el Tribunal Supremo”, como ya acordó en sesión extraordinaria al conocerse el informe de la UCO.
“Gobierno impecable” y controles reforzados
Frente a las sospechas surgidas por la implicación de empresas adjudicatarias en otras tramas investigadas, López ha insistido en que este es un “gobierno impecable”, que actúa bajo “legalidad plena” y con mecanismos de fiscalización activos. “Todos los contratos están auditados, fiscalizados y cuentan con informes de intervención”, ha dicho, dejando la puerta abierta a ampliar el alcance de las auditorías si surgieran nuevas adjudicaciones relevantes.
Presencia de la presidenta y agenda institucional
Preguntada por la aparente baja exposición pública de la presidenta María Chivite desde el estallido del caso Cerdán, López ha defendido su implicación: “Ha dado cuatro ruedas de prensa y ha comparecido durante tres horas en el Parlamento. Su fortaleza y liderazgo han estado presentes desde el primer momento”.
Sanfermines y seguridad reforzada
En el plano de actualidad, la portavoz ha confirmado el refuerzo de la seguridad vial y policial ante el inicio de los Sanfermines. Se desplegarán 258 controles en carreteras, especialmente en las salidas de Pamplona, para evitar la conducción bajo los efectos del alcohol o drogas. Además, y ante quejas como las de varios sindicatos tras una agresión policial en Alsasua, López ha detallado medidas específicas para proteger a los agentes, incluyendo chalecos antibalas, escudos y láminas de seguridad en vehículos policiales.
Oficina de Extranjería y negociación en BSH
Por otro lado, el Gobierno foral ha evitado pronunciarse sobre la falta de personal en la Oficina de Extranjería de Pamplona, alegando que se trata de una competencia estatal. Respecto a la situación en la empresa BSH, el Ejecutivo se mantiene informado pero al margen de las negociaciones laborales entre la dirección y el comité de empresa.
La rueda de prensa ha concluido sin avances significativos sobre el fondo de la investigación judicial, pero con la firme voluntad del Gobierno de Navarra de transmitir calma, legalidad y colaboración con la justicia.