Los protagonistas del chupinazo por Palestina preparan el momento más esperado de los Sanfermines 2025

Tres activistas de Yala Nafarroa ultiman los detalles del histórico lanzamiento que dará inicio a las fiestas más internacionales del mundo

Pamplona Actual

Ibarrola exige que el futuro de Erripagaña quede resuelto antes del 31 de diciembre

Ibarrola también ha subrayado la necesidad de impulsar “de manera inmediata las dotaciones acordadas en 2023 por los cuatro ayuntamientos"

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Ibarrola, con la alcaldesa de Egüés y cargos de UPN -

La portavoz de UPN en el Ayuntamiento de Pamplona, Cristina Ibarrola, ha anunciado que exigirá este jueves en el pleno municipal que el futuro del barrio de Erripagaña quede “resuelto antes del 31 de diciembre, a través de un proceso participativo pactado por los cuatro ayuntamientos, el Gobierno de Navarra y la Asociación de Vecinos, y que contenga preguntas previamente acordadas y ratificadas por los plenos de los cuatro ayuntamientos”.

Ibarrola ha defendido que esta propuesta es “la que hemos defendido siempre” y la plantea tras “el nuevo giro de Asiron, que ahora plantea una encuesta sociológica previa. Dilata más el proceso y además no va a ayudar a tomar una decisión concreta. Por eso exigimos que venga acompañada de manera inmediata del proceso participativo, que debe estar ejecutado y resuelto antes de final de 2025”.

La portavoz regionalista ha afirmado que “Asiron tiene que dejar de engañar a los vecinos de Erripagaña” y ha denunciado que “hasta ahora, lo único que ha hecho es salir en ruedas de prensa para tratar de ilusionar a los vecinos con procesos participativos que desde el primer momento advertimos que no eran más que humo, porque ni se sabía qué se iba a preguntar ni para qué iban a servir las respuestas. Y, además, no estaba pactado con el resto de ayuntamientos”.

“Era inviable y el tiempo lo ha confirmado. Ha tomado decisiones de manera unilateral y no ha cumplido nada de lo que ha ido vendiendo”, ha señalado.

Ibarrola también ha subrayado la necesidad de impulsar “de manera inmediata las dotaciones acordadas en 2023 por los cuatro ayuntamientos y que Asiron ha paralizado por completo (el Civivox, el parque infantil y las instalaciones deportivas)”, así como de instar al Gobierno de Navarra a la “inmediata ejecución de las obras del centro de salud del barrio”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN