Pamplona y la ciudad alemana de Paderborn han conmemorado este lunes el 33º aniversario de su hermanamiento, firmado el 6 de diciembre de 1992, con una jornada que ha combinado el encuentro institucional, la música y la visita a espacios emblemáticos de la ciudad. La celebración ha servido para reafirmar los lazos de amistad y cooperación que unen a ambas localidades desde hace más de tres décadas.
El Salón de Recepciones de la Casa Consistorial ha sido escenario del acto central, presidido por el alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, y su homólogo de Paderborn, Michael Dreier, en presencia de representantes municipales. La cita ha arrancado con un aurresku de honor interpretado por Duguna Iruñeko Dantzariak y la proyección de un vídeo conmemorativo sobre la relación entre ambas ciudades.
En su intervención, Asiron ha destacado el valor de un hermanamiento que «trasciende lo institucional y se mantiene vivo gracias al intercambio cultural y al trabajo conjunto de ambas comunidades». Por su parte, Dreier ha agradecido la acogida y ha recordado que Pamplona es «una segunda casa» para los vecinos de Paderborn. Como obsequio, el alcalde pamplonés ha entregado a su homólogo una lámina con la imagen del Ayuntamiento y una dedicatoria en castellano, euskera y alemán.
La jornada ha incluido también una actuación musical a cargo del cuarteto navarro Migiomaro, que ha interpretado el Cuarteto en Re mayor Kv 285 de Mozart, y de profesores de la Escuela de Música de Paderborn, que han ofrecido el Rondeau de Jean-Joseph Mouret. La recepción ha concluido con una fotografía de familia.
Por la tarde, ambos alcaldes asistirán a la inauguración de la XXXIII Semana Cultural Hispano–Alemana, que se celebrará hasta el 18 de octubre en el Colegio de Médicos de Navarra, con conciertos, proyecciones y conferencias.
Antes del acto institucional, Dreier ha visitado junto a concejales del Ayuntamiento el barrio de Txantrea y el parque de la Magdalena, dos zonas en plena transformación urbana. En su recorrido ha podido conocer los avances del parque de la Magdalena, que ya cuenta con dos fases concluidas, y la recuperación del patrimonio hidráulico de la noria de sangre próxima al puente.
La visita ha incluido también una parada en el albergue Casa Paderborn, gestionado por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago – Hermandad Santiago en Paderborn, que acoge a peregrinos desde marzo hasta octubre. En la pasada temporada, el albergue recibió a más de 3.100 caminantes, con predominio del público alemán, seguido de franceses, españoles e italianos.
Treinta y tres años después de aquel 6 de diciembre de 1992, Pamplona y Paderborn continúan estrechando lazos y construyendo un puente de amistad y cooperación entre Navarra y Alemania.