SAN FERMIN 2025: Primera salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos

EN DIRECTO CON FESTARO.ES

Pamplona Actual

Pamplona impulsa la conciencia ambiental infantil en San Fermín con Birjolastu Juego Rejuego: estas son las novedades

En esta edición de Sanfermines 2025, Birjolastu Juego Rejuego presenta la reubicación de varias zonas de juego y otras

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Birjolastu
  • Este espacio abrirá el 6 de julio por la tarde y los demás días de fiestas en horario partido, de 11.30 a 14 horas y de 18 a 21 horas

El Ayuntamiento de Pamplona organiza por séptimo año consecutivo la iniciativa Birjolastu Juego Rejuego, un espacio dedicado a fomentar la reutilización y el reciclaje entre los más pequeños. Ubicado en el parque de la Taconera, este evento ofrece once zonas de juego para niños y niñas hasta doce años, promoviendo un ocio festivo que combina habilidades sensoriales, motrices y creativas.

La compañía zaragozana PAI lidera esta propuesta lúdica, que busca fomentar la interacción entre niños y adultos, así como actitudes de cooperación y superación personal a través del juego. El espacio estará abierto desde el jueves 6 de julio por la tarde, y del viernes 7 al viernes 14 de julio en horarios de mañana y tarde. Los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades que estimulan la creatividad y el aprendizaje.

Novedades en las zonas de juego y colaboración con entidades locales

En esta edición de Sanfermines 2025, Birjolastu Juego Rejuego presenta novedades como la reubicación de varias zonas de juego, la incorporación de nuevas áreas y mejoras en la ambientación del parque.  También la colaboración con el Festival Brif, Braf, Bruf se mantiene, ofreciendo una propuesta de juego de pistas. Además, se suman los juegos de la empresa pamplonesa Jokai, junto a la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y Orekan (Gestión Ambiental del Gobierno de Navarra GAN-NIK).

Las zonas de juego están distribuidas por todo el parque, desde la parte trasera de Larraina hasta Vistabella. Destacan elementos como un microbús de 1968, mesas y buzones Brif Braf Bruf, que invitan a los visitantes a adentrarse en el mundo de la reutilización. Renata y el dragón Mintxo serán los anfitriones de este evento, que también contará con una instalación participativa inspirada en la mitología vasca y un Centro Virtual de Reciclaje.

Espacios temáticos para fomentar el aprendizaje y la diversión

En la zona norte del parque, se encuentran espacios como ‘Rueda que rueda’, con 300 ruedas de coche y 50 cámaras de diferentes tamaños; ‘A-Tiza’, donde se puede pintar en pizarras y siluetas; ‘Reconstrucciones’, con plataformas de madera y envases para crear estructuras; y ‘Circo Recirco’, que ofrece actividades con aros, zancos y cintas de equilibrio. La zona de la fuente albergará el embarcadero, donde se jugará con barcos de foam y palillos.

Cerca de la fuente, la zona ‘Canales de agua’ permitirá a los niños disfrutar de juegos de agua con bañeras, barreños y cubos. En la zona cercana a los fosos, ‘Castillos en el aire’ ofrecerá un área de juego con piezas de gomaespuma, pasillos sensoriales y construcciones. Además, habrá una zona específica para bebés, con materiales naturales y elementos de cocina, arroz y pasta.

Por último, el espacio ‘Cocina de las maravillas’ contará con una cocina de grandes dimensiones y lavadoras reales para recrear el reparto de tareas y la conciliación de roles y géneros. Birjolastu Juego Rejuego se enmarca dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo sobre Cambio Climático de la COP21, promoviendo una conciencia ambiental desde la infancia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN