Ramiro Curá de Rosa, argentino de nacimiento y rondeño de adopción, ha sido distinguido con el XXII Premio Guiri del Año 2025, un galardón que reconoce a quienes, venidos de fuera, han estrechado un lazo personal, cultural o emocional con la fiesta de Pamplona. La entrega se celebrará el próximo 10 de julio a las 13:00 h en un acto privado en La Despensa de El Panadero de Eugui (Plaza San Francisco, 8), donde también se concederá la tercera edición del premio gastronómico JanFermín al chef Andrés Conde, de La Ideal Mar.
El Premio Guiri del Año, creado por el artista Mikel Urmeneta e impulsado por Katuki Saguyaki, nació como un homenaje espontáneo, festivo y sincero. A lo largo de sus ediciones ha premiado a personas como el nieto de Hemingway o el ajedrecista Magnus Carlsen, siempre con un mismo denominador: esa forma de vivir la fiesta como si le perteneciera desde siempre.
En este 2025, ese reconocimiento recae, con todo merecimiento, en Ramiro Curá de Rosa. Su árbol genealógico es un viaje por el mundo: Líbano, Hungría, Italia, tribus nativas de América. Pero su vínculo con Pamplona es claro, directo y profundo. Llegó en 1999, cuando aún quería terminar Ciencias Políticas y Sociología, mucho antes de que Cayetano Rivera se convirtiera en torero. Hoy es su mozo de espadas, pero eso es solo una parte de su historia.
Ramiro ha vivido San Fermín desde dentro, desde las calles y las madrugadas, desde la plaza y el callejón, desde los pasillos del toreo y las charlas de peña. Ha escuchado, ha entendido, ha sentido. Es autor del blog Desde el coche cuadrilla, ilustrado por el propio Urmeneta, y su obra fue incluso expuesta en la Plaza de Las Ventas. Su mirada es culta, sensible y curiosa; su presencia, constante y callada. Es parte de la fiesta invisible, la que se construye entre bastidores.
No es casual que sea Urmeneta quien le entregue el galardón, no solo como creador del Guiri Day y amigo de Ramiro, sino también como amante de Ronda, ciudad que, como Pamplona, está unida a Hemingway, a la cultura, y a la vida celebrada.
Ramiro representa todo eso: el “guiri” que no vino a mirar, sino a ser parte. Por su respeto, por su implicación, por su vínculo con la ciudad y la fiesta, es el Guiri del Año 2025.
JanFermín para un chef con estrella
El acto también acogerá la entrega del premio JanFermín al chef Andrés Conde Macho (1978), alma del restaurante La Ideal Mar en la Media Luna. Con una trayectoria imponente —que abarca desde elBulli a el Disfrutar, pasando por French Laundry, Tickets o la boda real de Qatar—, Conde ha trabajado codo a codo con figuras como Albert Adrià, ha sido docente en el Basque Culinary Center y acaba de alzarse con el premio a la mejor croqueta de Navarra 2025. Recibirá el galardón de manos de Andrés Rodríguez, editor de la revista Tapas y Premio Nacional de Gastronomía.
Una cita especial
El acto contará con presencia institucional, editores de Tapas, Guiris premiados en ediciones anteriores, un puñado de cercanos, y la prensa amiga que desee acudir. No faltarán las sorpresas ni el rosado de Bodegas Beramendi de San Martín de Unx.
Un agradecimiento especial a El Panadero de Eugui por su hospitalidad.
¡Zorionak, Ramiro! ¡Zorionak, Andrés! ¡Biba el Guiri Day! ¡Gora San Fermín!
Preguntar a ChatGPT