[VIDEO] Ya puedes ver al completo, el séptimo encierro de los Sanfermines, con toros de La Palmosilla

Ha dejado tres corneados, uno de ellos un joven de Villava

Pamplona Actual

San Fermín se expande a los barrios con actividades para todos los públicos

Del martes 8 al domingo 13 de julio, los barrios de Pamplona se llenarán de vida con vermús festivos por la mañana y actividades infantiles por la tarde

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • actividades barrios
  • Txantrea, Mendebaldea, Rochapea, Etxabakoitz, Milagrosa, San Juan, San Jorge, Mendillorri, Lezkairu, Buztintxuri, Azpilagaña e Iturrama acogen los act

 

 

Las fiestas de San Fermín se preparan para ofrecer un programa diverso y accesible que busca acercar la celebración a todas las personas. Del martes 8 al domingo 13 de julio, los barrios de Pamplona se llenarán de vida con vermús festivos por la mañana y actividades infantiles por la tarde, todo ello complementado con espectáculos de humor en el frontón López de Iturrama. La entrada a todas estas actividades será libre y gratuita.

 

Vermús musicales en los barrios de Pamplona

 

Los vermús sanfermineros, que se llevarán a cabo de 12:30 a 14:00 horas, contarán con actuaciones musicales en diferentes barrios como Txantrea, Mendebaldea, Rochapea, Etxabakoitz, Milagrosa y San Juan. Adrián y Ceci darán inicio a la semana con su actuación en la plaza de Puente la Reina, en Txantrea, el martes 8. Al día siguiente, Txutxin Ibáñez ofrecerá sus rancheras en Mendebaldea. El jueves 10, Jesús Flamenco actuará en Rochapea, seguido del Dúo Estrella en Etxabakoitz el viernes 11. Durante el fin de semana, Pedro y Noelia estarán en Milagrosa el sábado 12, y Orgullo Navarro cerrará los vermús en San Juan el domingo 13.

 

Actividades infantiles y humor en el frontón López de Iturrama

 

Las tardes estarán dedicadas al público familiar, con la compañía de animación infantil PAI presentando ‘Planeta Tierra’ de 18:00 a 21:00 horas. Esta propuesta busca fomentar el juego y la creatividad, acercando de manera lúdica los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las representaciones comenzarán el martes 8 en San Jorge y continuarán en Mendillorri, Lezkairu, Rochapea, Buztintxuri y Azpilagaña en días sucesivos.

 

El humor también tendrá su espacio en el frontón López de Iturrama con tres sesiones de monólogos a las 19:00 horas. Gonzalo Jiménez y Aroa Berrozpe actuarán el martes 8; Kaitin Allende y Ana Goitia el miércoles 9; y Marcos Arizmendi y Gurutze Beitia el jueves 10. Estos espectáculos prometen arrancar risas y ofrecer un momento de desconexión y disfrute.

 

Un San Fermín más inclusivo y descentralizado

 

El objetivo de estas actividades es promover una imagen positiva de las fiestas de San Fermín, preservando sus valores tradicionales, como la gastronomía, el folclore y la simbología. Se busca contrarrestar la percepción comercializada que a menudo se tiene de estas fiestas, mostrando su verdadera esencia y atractivo cultural.

 

El presupuesto destinado a estas actividades, que se extienden más allá del Casco Antiguo, asciende a 133.421,38 euros. Esta cantidad es financiada mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con fondos Next Generation EU. La iniciativa no solo busca revitalizar los barrios, sino también ofrecer una experiencia más completa y enriquecedora a los asistentes.

 

En resumen, las fiestas de San Fermín de este año prometen ser una celebración inclusiva, accesible y llena de actividades para todos los gustos. Con una programación variada que abarca desde música y humor hasta actividades infantiles, los barrios de Pamplona se convertirán en el epicentro de la fiesta, acercando la tradición y la cultura a todos los rincones de la ciudad.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN