La Fundación Franz Weber ha anunciado este martes la presentación de un escrito de queja ante el Defensor del Pueblo de Navarra (Nafarroako Arartekoa) por la organización de actividades taurinas dirigidas a menores durante las fiestas de San Fermín, entre ellas los denominados “toros en familia”, programados en la plaza de toros de Pamplona este martes y el próximo 11 de julio.
La entidad censura que se exponga a niñas, niños y adolescentes a espectáculos de violencia hacia animales, lo que, en su opinión, vulnera al menos dos recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, emitidas en 2018 y 2023. En ambas se advierte a los Estados parte, y en particular a España, de la necesidad de alejar a los menores de este tipo de prácticas.
Uno de los eventos más cuestionados es un tentadero en el que participarán alumnos de escuelas taurinas procedentes de otras comunidades autónomas. Para la Fundación, esta convocatoria pretende trivializar el sufrimiento animal bajo el amparo de argumentos tradicionales, culturales o políticos, y considera especialmente preocupante que se invite a menores a presenciar o incluso involucrarse en este tipo de espectáculos.
Rubén Pérez, coordinador de la campaña Infancia Sin Violencia, ha expresado su preocupación:
«Nos preocupa la generalización de estos actos por su interés en adoctrinar a las personas menores de edad en las supuestas bondades de la tauromaquia», ha afirmado, señalando además que no es extraño que muchas familias acudan con menores también a novilladas o corridas durante el mismo año.
Según Pérez, en estos eventos se banaliza el sufrimiento animal mediante mensajes positivos hacia la participación infantil, algo que puede tener consecuencias en el desarrollo moral y emocional de quienes los presencian.
La Fundación critica la falta de respuesta institucional y pide al Ayuntamiento de Pamplona una mayor atención ante este tipo de propuestas, que, insisten, resultan nocivas para las personas más jóvenes. La actividad, bajo el lema de “disfrutar de la tauromaquia en familia”, se publicita sin restricciones, permitiendo que niños de muy corta edad puedan asistir a la lidia de reses sin reparos por parte del consistorio.