[VIDEO] Ya puedes ver al completo, el séptimo encierro de los Sanfermines, con toros de La Palmosilla

Ha dejado tres corneados, uno de ellos un joven de Villava

Pamplona Actual

Tres corredores trasladados al HUN, con un corneado en el tercer encierro de San Fermín 2025

El herido más grave, sin embargo, ha sido C.S.G., un corredor de 25 años, natural de Cortijo Capel (Murcia)

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • TERCER ENCIERRO DE ÁLVARO NÚÑEZ -

El tercer encierro de los Sanfermines 2025, protagonizado por los toros de Álvaro Núñez, ha dejado un balance provisional de tres corredores trasladados al Hospital Universitario de Navarra y momentos de gran tensión durante un recorrido que apenas ha durado 2 minutos y 21 segundos.

Los toros se han lanzado con fuerza desde la cuesta de Santo Domingo, donde ya se han registrado los primeros instantes de peligro. En ese tramo resultó herido un joven de 18 años, natural de Pamplona, identificado como A.R.M., que ha sufrido un traumatismo con pronóstico reservado.

El momento más dramático del encierro ha tenido lugar en la curva de Mercaderes, cuando un toro ha embestido con violencia contra el vallado. Tras el impacto, ha girado con fuerza contra varios corredores, provocando estampidas y escenas de verdadero peligro. Entre los heridos también se encuentra M.O.S., pamplonés de 21 años, trasladado tras sufrir un traumatismo en el callejón sur.

El herido más grave, sin embargo, ha sido C.S.G., un corredor de 25 años, natural de Cortijo Capel (Murcia), que ha recibido una cornada en la calle Espoz y Mina. Su pronóstico también es reservado.

Además de estos tres traslados al HUN, un cuarto corredor ha sido derivado al centro Doctor San Martín por contusiones, mientras que tres personas han sido atendidas con heridas leves en la enfermería de la plaza de toros. Durante el espectáculo posterior con vaquillas, seis participantes han requerido atención médica, uno de ellos con un traumatismo craneoencefálico y pérdida de conciencia, lo que ha motivado su traslado a un centro hospitalario.

Pese a lo vertiginoso del encierro y la alta velocidad de la carrera, el operativo sanitario coordinado por Cruz Roja y DYA ha funcionado con agilidad. Una jornada intensa que deja nuevas imágenes para la historia y confirma, una vez más, que la emoción y el riesgo caminan de la mano en las fiestas de San Fermín.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN