El Ayuntamiento de Pamplona ha celebrado este viernes un emotivo homenaje a los vecinos y vecinas de la ciudad que a lo largo de este 2025 alcanzan los cien años de vida. El acto, enmarcado en el Día de las Personas Mayores dentro del programa oficial de San Fermín, ha estado presidido por el alcalde, Joseba Asiron Saez, y ha contado con la participación de miembros de la Corporación municipal.
De los trece centenarios invitados, finalmente han acudido ocho de ellos, acompañados por sus familiares. El Ayuntamiento ha querido agasajarles con un pañuelo rojo de San Fermín con sus nombres bordados, además de flores y, en dos casos, un pin y un broche con el escudo de la ciudad.
Las personas homenajeadas han sido María Patrocinio Iraizoz Cía, María Ángeles Esáin Aguirre, María Esther Laguardia Bengoechea, Gloria Lusarreta Lázaro, Dionisio Munárriz López, Teresa San Román Asín, Carmen Navarro Martínez y María Carmen García Oroz, estas dos últimas nacidas el pasado 3 de julio, por lo que la celebración ha sido doble. Han excusado su asistencia Cecilia Barcos Ricarte, Manuel Larrión Ochotorena, María Pilar Úriz López, Consuelo Fernández Ustárroz y Socorro Pérez Bermejo.
El acto, celebrado en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, ha contado con la actuación del grupo Orgullo Navarro, que ha interpretado jotas como Quien maltrate a los mayores, Las caricias de una madre y Amaren maitasuna da, en euskera. Tras la entrega de obsequios, se ha realizado una foto de grupo y los asistentes han compartido un aperitivo.
Con este gesto simbólico, el Consistorio pamplonés ha querido reconocer públicamente la trayectoria vital y la aportación de las personas mayores a lo largo de un siglo. En palabras del Ayuntamiento, se trata de testigos vivos de la historia de Pamplona, una ciudad que ha pasado de tener 33.000 habitantes en 1925 a 212.904 censados en mayo de 2025, de los cuales 138 tienen más de 99 años.
Un homenaje merecido a quienes, con su vida y experiencia, han contribuido a construir la Pamplona de hoy.