Tudela ya huele a fiestas. La concejala de Festejos del Ayuntamiento, Verónica Gormedino, ha presentado este viernes el programa oficial de las Fiestas de Santa Ana 2025, que arrancarán el próximo 24 de julio con el esperado lanzamiento del cohete desde el balcón de la Casa del Reloj y se prolongarán hasta el día 30.
Con cerca de 250 propuestas para todos los gustos y edades, la programación de este año busca llenar las calles de alegría, tradición y actividad. El presupuesto global de esta edición ronda los 500.000 euros.
Una de las principales novedades será la recuperación del pasacalles de 'La Dorotea', que llevaba 16 años fuera del programa oficial. Su regreso ha sido posible gracias a la petición expresa de las peñas, cuya implicación ha sido agradecida por la concejala, calificándolas como «fundamentales e imprescindibles para que las fiestas sean un éxito».
Música, tradición y novedades para todos los públicos
Por tercer año consecutivo, la música marcará la cuenta atrás hasta el cohete. Este año, se rendirá homenaje a las orquestas con una actuación en directo a cargo de los tudelanos Sergio y Ruth. En el apartado de conciertos, destacan las actuaciones de Antonio Carmona el día 26 y Puro Relajo el 29, dentro de una apuesta clara por los artistas locales.
Los más jóvenes podrán disfrutar de sesiones de DJ en la plaza de la Constitución, mientras que María Jesús y su acordeón y las charangas animarán a mayores en las residencias. Para los niños y niñas, no faltarán actividades: además de las atracciones acuáticas en Plaza Constitución, habrá una trashumancia infantil el día 30 tras el encierro, jornada especialmente pensada para el público infantil.
Festejos taurinos y deporte
Las entradas para los festejos taurinos estarán a la venta a partir del lunes 14 de julio, tanto en taquilla como en la web www.taurolujan.com. Además, el deporte tendrá su espacio con el Festival de Pelota Mano Frontón - Ciudad de Tudela, con entrada gratuita.
Más accesibilidad y decoración especial
Gormedino ha adelantado que este año se amplían los horarios del transporte urbano para facilitar el acceso a la feria y se incorpora un código QR que permitirá a las personas con discapacidad visual consultar el programa completo.
También habrá una decoración especial y colorida en la calle Yanguas y Miranda, visible desde días antes del inicio oficial de las fiestas y que se mantendrá después del día 30. Las banderas, bocadillos en nuevos enclaves y los gigantes, que participarán en la ofrenda floral, procesión y actos del día 30, completan la propuesta.
La concejala ha querido tener un recuerdo especial para Emilio Garrido Sáez, expresidente de la Orden del Volatín, recientemente fallecido: «Nuestro cariño y agradecimiento a una figura clave para estas fiestas», ha expresado.