El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN/NOPLOI) ha revelado que el 24,25% de los accidentes laborales graves, muy graves o mortales investigados en la última década han sido causados por caídas de altura. Entre el 1 de enero de 2015 y el 31 de diciembre de 2024, se investigaron 532 accidentes de este tipo, de los cuales 129 estaban relacionados con caídas desde alturas, resultando en la muerte de 17 personas. El sector de la construcción ha sido el más afectado, contabilizando 10 de las víctimas mortales.
Los trabajos en cubiertas aumentan en verano
Con la llegada del verano, los trabajos en cubiertas de naves y edificios se incrementan debido al buen tiempo, lo que aumenta el riesgo de accidentes por caídas de altura. El ISPLN/NOPLOI subraya la importancia de que las empresas planifiquen adecuadamente estas tareas, identifiquen los riesgos y adopten las medidas de prevención necesarias para garantizar la seguridad de los trabajadores.
Las causas más comunes de estos accidentes incluyen la fragilidad o el mal estado de los materiales en las cubiertas, que pueden colapsar bajo el peso de una persona. También se deben a la falta de identificación o evaluación de riesgos y a la ausencia de sistemas de protección adecuados durante la ejecución de los trabajos. Estos sistemas deben instalarse correctamente antes de iniciar las tareas y ser supervisados a lo largo del proceso para evitar improvisaciones.
El ISPLN/NOPLOI también ha detectado la necesidad de mejorar la formación en prevención de riesgos laborales para el personal que realiza trabajos en cubiertas. Antes de comenzar a trabajar en una cubierta, es fundamental asegurarse de que la superficie sea resistente y de que los equipos de trabajo, como andamios o plataformas elevadoras, sean los adecuados.
Recomendaciones para prevenir accidentes en cubiertas
Se recomienda la instalación de medidas de protección colectiva, como pasarelas o barandillas, para evitar el tránsito sobre materiales frágiles. Si estas medidas no son suficientes, se sugiere colocar redes bajo la cubierta. En última instancia, se pueden instalar sistemas de protección individual contra caídas. Garantizar una protección efectiva en los trabajos en cubiertas es esencial, vigilando y controlando el cumplimiento de las medidas de seguridad.
En 2023, el ISPLN/NOPLOI lanzó una campaña de sensibilización e información sobre el trabajo en cubiertas en los polígonos industriales de Navarra. Esta campaña recuerda a las empresas y servicios de prevención la importancia de integrar las cubiertas en la evaluación de riesgos y planificar cualquier trabajo a realizarse en estas superficies. Hasta ahora, se han visitado 143 empresas como parte de esta iniciativa.
Iniciativas para reducir la siniestralidad laboral
Con el objetivo de reducir la siniestralidad laboral, Salud Laboral ha creado un espacio web llamado ‘Alerta: accidente laboral’, donde se analizan los percances ocurridos en la Comunidad Foral. Este análisis busca identificar las causas de los accidentes y ofrecer recomendaciones para evitar su repetición. La identificación previa de riesgos, la planificación de tareas y la adopción de medidas preventivas son esenciales para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores en cubiertas.
En resumen, el ISPLN/NOPLOI enfatiza la importancia de la prevención y planificación en los trabajos en altura para minimizar el riesgo de accidentes graves. La colaboración de las empresas es crucial para implementar medidas de seguridad efectivas y proteger a los trabajadores en sus labores diarias.