EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Stick Noticias

Avalan el despido de un trabajador de una aerolínea que dio positivo en cannabis: «Opera en un entorno de máxima peligro

El fallo reafirma así el criterio de tolerancia cero en sectores donde la seguridad es crítica y la exposición al riesgo puede afectar no solo al trabajador

  • Un aeropuerto

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), con sede en Las Palmas, ha confirmado como procedente el despido de un agente de rampa de una compañía aérea que dio positivo en cannabis durante un control rutinario realizado por la Guardia Civil en el acceso de trabajadores al Aeropuerto de Gran Canaria, el 14 de febrero de 2023.

El tribunal ha desestimado el recurso presentado por el trabajador —que acumulaba 14 años de antigüedad en la empresa— contra la sentencia del Juzgado de lo Social número 5 de Las Palmas de Gran Canaria, que ya había avalado la decisión de la compañía aérea en septiembre de 2024.

En su resolución, el TSJC subraya que el empleado no desempeñaba tareas administrativas o de escaso riesgo, sino que ejercía su labor «en un entorno de máxima peligrosidad, donde cualquier error puede tener consecuencias catastróficas». Por ello, considera que la presencia de cannabinoides en su organismo justifica la sanción máxima.

La Sala descarta también que la ausencia de síntomas visibles o el tiempo de servicio en la empresa atenúen la gravedad del caso. «La conducción de vehículos en pista, la proximidad a aeronaves en movimiento y el manejo de equipajes que pueden contener mercancías peligrosas exigen un cumplimiento escrupuloso de las normas de seguridad», señala la sentencia.

El fallo reafirma así el criterio de tolerancia cero en sectores donde la seguridad es crítica y la exposición al riesgo puede afectar no solo al trabajador, sino también a pasajeros, tripulaciones y al resto del personal aeroportuario.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN