EN DIRECTO: LORIENT VS OSASUNA

Primer partido de pretemporada de Osasuna, por Osasuna TV

Pamplona Actual

Desarrollo Rural financia con medio millón de euros el fomento de los canales cortos de comercialización

Las entidades locales tienen la opción de solicitar estas ayudas de forma individual o mediante proyectos de cooperación en los que participen varias entidades

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Con esta subvención se pretende fomentar el producto local. 
  • La destinada a entidades locales ya se puede solicitar hasta el 8 de agosto

El departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente ha lanzado una convocatoria de ayudas para promover los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios. Las entidades locales podrán solicitar estas subvenciones de manera telemática hasta el 8 de agosto. La iniciativa busca fortalecer la venta directa y de proximidad, con un presupuesto inicial de 62.500 euros, ampliable a 30.000 euros adicionales.

Las entidades locales tienen la opción de solicitar estas ayudas de forma individual o mediante proyectos de cooperación en los que participen dos o más entidades. Las acciones subvencionables incluyen la organización de ferias, mercados locales, exhibiciones de productos, encuentros, foros, concursos, jornadas y seminarios. También se apoyará la creación de publicaciones, catálogos, vídeos y folletos, así como medidas que faciliten la incorporación de productos locales en establecimientos de restauración colectiva, incluyendo comedores de instituciones públicas. Todas estas actividades deben realizarse dentro de la Comunidad Foral.

Cada entidad beneficiaria podrá recibir hasta 20.000 euros. Además, se ha destinado un presupuesto de 425.000 euros para personas productoras y asociaciones. Esta ayuda complementa una anterior dirigida a asociaciones de productores agroalimentarios que operan en canales cortos y asociaciones gestoras de espacios TEST agrarios. El presupuesto inicial de esta ayuda es de 300.000 euros, con posibilidad de ampliación a 200.000 euros adicionales.

Apoyo a las asociaciones de productores agroalimentarios

Las asociaciones de productores agroalimentarios pueden solicitar la ayuda hasta el 28 de julio. Los gastos subvencionables deben estar relacionados con la oferta de productos agroalimentarios a través de canales cortos de comercialización. Los productos deben tener su origen, total o parcialmente, en productores primarios vinculados asociativamente con la entidad beneficiaria. También se cubrirán actividades para el funcionamiento de los espacios TEST agrarios. El máximo de ayuda por beneficiaria es de 100.000 euros, limitado por el número de productores asociados y el volumen de facturación.

Próximamente, se publicará una tercera línea de ayuda destinada a personas productoras agroalimentarias que comercializan en canales cortos. Esta línea cuenta con un presupuesto de 100.000 euros para personas productoras en ecológico, con un máximo de 6.000 euros de ayuda por persona beneficiaria. Para la producción convencional, se destinan 25.000 euros, con un máximo de 4.000 euros por solicitante.

Iniciativas subvencionables para productores agroalimentarios

Los gastos subvencionables para productores agroalimentarios incluyen actividades relacionadas con la venta de productos a través de canales cortos de comercialización. Esto abarca el diseño de envases y etiquetas comerciales, la creación de una imagen corporativa, el diseño de redes sociales, y las tasas para participar en eventos promocionales. Además, se financiará la creación de material divulgativo y promocional, el desarrollo de herramientas informáticas para la gestión de la comercialización y la colocación del distintivo de venta local.

Con estas iniciativas, se busca fomentar el producto local y fortalecer el sector agroalimentario mediante el apoyo a los canales cortos de comercialización.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN