Antartika Kultur Container ha seleccionado tres proyectos innovadores para sus residencias de creación artística BOR-BOR 2025, dotadas con 4.000 euros (más IVA) cada una, según un comunicado oficial.
‘La gente rodante’ de Marabiyak Sound, ‘Genealogías de Apolo’ de Maialen Díaz y Oier Zuñiga, y ‘Green the grey’ de Ángela Laurenz se desarrollarán entre el 1 de agosto de 2025 y el 31 de enero de 2026 en Pamplona, en colaboración con la Asociación Labea y el Centro Huarte.
‘La gente rodante’, liderado por Xabier Apesteguia e Iosu Martínez de Marabiyak Sound, promueve un laboratorio artístico-comunitario que combina bicicletas, arte sonoro y participación de migrantes para transformar Pamplona en una ciudad más habitable.
Incluye un triciclo sonoro, una ‘bici-mapa’ y talleres que culminarán en una kalejira musical y la creación de la Federación Bicis Iruña.‘Genealogías de Apolo’, de Maialen Díaz y Oier Zuñiga, explora la memoria LGTBIAQ+ de Navarra a través de teatro inmersivo y narrativa especulativa. Inspirado en figuras como Pablo Sarasate, el proyecto mezcla archivo histórico y ciencia ficción para reimaginar vidas queer, en colaboración con el Centro Huarte.‘Green the grey’, de Ángela Laurenz, transforma espacios urbanos grises de La Milagrosa/Arrosadia en oasis verdes mediante una instalación fotográfica-pictórica.
En colaboración con la Asociación Labea, busca concienciar sobre la renaturalización urbana y su impacto en el bienestar, usando un fotomatón para capturar reacciones del público.
La quinta convocatoria de Antartika recibió más de 30 propuestas de Navarra, Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, con 6 en ‘Arte y naturaleza’ y 26 en ‘Arte y social’. Los proyectos seleccionados, enfocados en educación, medio ambiente y mejora social, contarán con espacio de trabajo, seguimiento y difusión en Antartika Kultur Container, ubicado en la Calle Mayor 53, Pamplona.