SANTA ANA 2025: Baile de los Gigantes en la Catedral de Tudela

Vídeo de uno de los ‘momenticos’ de las fiestas de Santa Ana 2025

Pamplona Actual

Un estudiante de la UPNA gana el premio al mejor póster en un Congreso de Microbiología

Jusdin Ruiz Umaña, doctorando de la UPNA, recibe el premio al mejor póster científico en el XXX Congreso de la Sociedad Española de Microbiología en Jaén.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • premio poster tesis

Jusdin Ruiz Umaña, estudiante de doctorado de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido galardonado con el premio al mejor póster científico en el XXX Congreso de la Sociedad Española de Microbiología, celebrado en Jaén en junio. El reconocimiento, otorgado por el Grupo Especializado de Microbiología Industrial y Biotecnología Microbiana, destaca la calidad de su investigación en la búsqueda de nuevos compuestos bioactivos con potencial farmacéutico.

El proyecto de tesis doctoral de Ruiz Umaña, desarrollado en el Instituto de Investigación en Medio Ambiente y Biodiversidad (IMAB) de la UPNA, se centra en compuestos producidos por hongos basidiomicetos recolectados en bosques navarros y en la colección de aislados del laboratorio de Genética, Genómica y Microbiología de la universidad.

La investigación, dirigida por el catedrático Gerardo Pisabarro de Lucas, la profesora Gumer Pérez Garrido (UPNA) y la profesora María Isabel Calvo Martínez (UNAV), se enmarca en la estrategia de medicina personalizada de la Especialización Inteligente de Navarra.

“Existe una demanda constante de nuevos compuestos bioactivos para tratar diversas patologías. Los hongos basidiomicetos, menos estudiados que otros organismos como los ascomicetos o estreptomicetos, tienen un gran potencial debido a su entorno ecológico único”, explica Ruiz Umaña. Su proyecto busca ampliar el repertorio de moléculas con interés farmacéutico, valorizar la biodiversidad de los bosques navarros y abrir nuevas líneas de investigación en un grupo biológico aún poco explorado.

Este reconocimiento subraya la relevancia de la investigación de la UPNA en biotecnología microbiana y su contribución al avance de la medicina personalizada, consolidando a Navarra como un referente en innovación científica.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN