Comienzan las obras de mejora de movilidad y accesibilidad en varios barrios de Pamplona

Los plazos de ejecución varían entre cuatro y cinco meses

Pamplona Actual

Navarra aprueba 188.262 euros en ayudas para explotaciones lácteas en montaña

El Gobierno de Navarra destina subvenciones para apoyar granjas lácteas en zonas de montaña y la transformación de leche de ovejas latxas.

  • Invertirá casi 190.000 euros para la recogida de leche de vacuno, ovejas y cabras y la transformación de la producción de las ovejas latxas

El Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha aprobado tres convocatorias de subvenciones por un total de 188.262 euros para respaldar a las pequeñas explotaciones lácteas en zonas de alta montaña, concejos de difícil acceso y granjas que transforman leche de ovejas latxas, según ha informado la institución.

La primera convocatoria destina 60.000 euros a empresas compradoras de leche de vaca registradas como operadoras del sector lácteo, que recojan la producción de explotaciones en zonas de alta montaña o de especial dificultad. Cada explotación podrá recibir hasta 3.000 euros siempre que mantengan contratos activos al menos hasta el 31 de diciembre de 2025. Las solicitudes deben presentarse antes del 25 de agosto a través del Registro General Electrónico del Gobierno de Navarra o, en el caso de personas físicas, en registros presenciales.

La segunda convocatoria, dotada con 50.000 euros, apoya la recogida de leche de ovejas y cabras en granjas de alta montaña o concejos de difícil acceso, con un máximo de 450 euros por explotación. Las empresas interesadas también tienen hasta el 25 de agosto para presentar solicitudes, preferentemente de forma telemática, aunque las personas físicas pueden optar por registros presenciales conforme a la Ley 39/2015.

Por último, la tercera convocatoria asigna 78.262 euros, ampliables en 5.000 euros, para explotaciones que transformen leche de ovejas latxas en queso y otros productos lácteos. Las ayudas varían según el número de ovejas: 4,5 euros por animal, 5 euros si la titularidad incluye a una mujer, y 5,5 euros si es exclusivamente femenina, con un máximo de 6.000 euros por explotación. Si no se transforma el 100% de la producción, se aplicará un coeficiente proporcional. El plazo para solicitar estas ayudas finaliza el 28 de agosto, con el mismo procedimiento de presentación.

Estas medidas buscan garantizar la viabilidad económica de las explotaciones lácteas, fomentar la actividad en zonas rurales y preservar el tejido económico de las comunidades de montaña en Navarra.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN