El grupo parlamentario EH Bildu Nafarroa ha presentado hoy su plan de trabajo para la Comisión de Investigación sobre las licitaciones y adjudicaciones de obras realizadas o financiadas por el Gobierno de Navarra durante las últimas cuatro legislaturas.
El objetivo es esclarecer posibles casos de corrupción vinculados a la Causa Especial 20775/2020 de la Sala Segunda del Tribunal Supremo, con un enfoque basado en el rigor y la transparencia. EH Bildu destaca que el acceso a toda la documentación relevante es “indispensable” para garantizar una investigación eficaz, objetiva y transparente. El plan incluye solicitudes de información a diversas entidades, como el Gobierno de Navarra, la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra, el Tribunal Supremo, la Audiencia Nacional, el Congreso, el Senado, el Registro Mercantil, el Registro de Cooperativas de Euskadi, la Tesorería General de la Seguridad Social y las Diputaciones Forales de Bizkaia y Gipuzkoa.
Asimismo, se solicita documentación específica a empresas como Geoalcali S.L., Servinabar 2000 S.L., Acciona S.L., Alegure S.L. y Noran S. Cooperativa. El plan también contempla la comparecencia de personas con responsabilidades técnicas, económicas o políticas en los procesos de licitación y adjudicación, para obtener un análisis detallado de los procedimientos bajo investigación.
El grupo reconoce las limitaciones de la comisión en términos de medios y competencias, pero subraya su compromiso con un trabajo riguroso.
EH Bildu espera la colaboración activa de todos los organismos implicados y reafirma su apuesta por la transparencia, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción en Navarra.