Comienzan las obras de mejora de movilidad y accesibilidad en varios barrios de Pamplona

Los plazos de ejecución varían entre cuatro y cinco meses

Pamplona Actual

Usuarios denuncian "ocho meses de abandono institucional" tras el cierre de la única gasinera en Pamplona y Comarca

Piden poder repostar en las de las instalaciones de Mancomunidad ya que la siguiente estación más cercana está ubicada en Ziordia

  • Una gasinera

Sin solución. Han pasado más de ocho meses desde que la única estación de suministro de gas natural comprimido (GNC) de la Comarca de Pamplona echara el cierre, dejando a decenas de usuarios atrapados en una situación insostenible, tal y como ya denunciaron en Pamplona Actual el pasado mes de diciembre. Ahora, la plataforma de personas afectadas que engloba a más de medio centenar de usuarios, denuncia públicamente la falta de soluciones reales por parte de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona (MCP) y del Gobierno de Navarra, a quienes acusan de acumular “promesas y buenas palabras” sin concretar ningún compromiso firme.

El colectivo recuerda que ya en enero registró una instancia solicitando medidas urgentes para garantizar su derecho a repostar en un radio razonable. Sin embargo, y pese a haber mantenido hasta tres reuniones con representantes institucionales y aportar propuestas viables —como abrir al público los surtidores existentes en la MCP o incluir surtidores públicos en nuevos proyectos—, ninguna alternativa se ha materializado.

La situación resulta aún más contradictoria, denuncian, tras la reciente incorporación de diez nuevos autobuses de Transporte Urbano Comarcal propulsados precisamente por GNC, con la previsión de sumar otros seis. “Mientras tanto, nosotros seguimos sin poder repostar sin recorrer más de 100 kilómetros”(la más cercana está en Ziordia), señalan.

Especial malestar ha generado la decisión comunicada el pasado 21 de mayo por el Departamento de Industria y de Transición Ecológica, que descartó habilitar un surtidor público en las instalaciones actuales de la MCP alegando motivos “jurídicos y/o técnicos” que, critican los afectados, “ni siquiera se han detallado”. A esto se suma el silencio sobre la promesa de incluir un surtidor público en las nuevas instalaciones de la MCP en Imarcoain, pese a que, subrayan, “hay precedentes en otras comunidades autónomas que demuestran su viabilidad legal”.

“Nos encontramos en un limbo absoluto, empujados a abandonar un modelo de movilidad limpia que las propias instituciones promueven”, lamentan, denunciando la contradicción entre los discursos sobre transición energética y la realidad que viven a diario.

La plataforma exige tres compromisos inmediatos: una fecha clara para habilitar un surtidor público, ya sea en instalaciones actuales o futuras; junto a la convocatoria urgente de una reunión conjunta entre MCP, Departamento de Industria y usuarios afectados.Por otro lado, plantean que se valore la reapertura provisional de la estación de Villava hasta contar con una alternativa real.

“Pedimos menos promesas y más hechos”, concluyen. “La transición energética no se puede construir dejando a la ciudadanía atrás”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN