Un incidente durante la tardede este domingo en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha vuelto a poner a prueba los protocolos de emergencia y la coordinación de los servicios aeroportuarios. Según informan los propios controladores aéreos a través de la cuenta en la red social X (@controladores), un vuelo con destino París tuvo que regresar de inmediato tras notificar la tripulación un impacto con ave poco después del despegue.
“La tripulación del vuelo saliendo de #Madrid Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia. Les posicionamos para aproximación directa a pista 32L mientras se activan los medios de emergencia del aeropuerto. Apartamos tráfico para garantizar la prioridad, aterrizando sin librar pista inicialmente, siendo supervisado por bomberos. Pasamos a operar con pista única 32R. Posteriormente el avión es retirado de pista 32L y se procede a la revisión de pista. Agradecemos la colaboración de las tripulaciones afectadas. #SafetyFirst”, publicaron hoy en X.
La tripulación del vuelo saliendo de #Madrid Barajas con destino París nos comunica impacto con ave. Solicitan regresar a Barajas en emergencia.
— ?Controladores Aéreos ?? (@controladores) August 3, 2025
Les posicionamos para aproximación directa a pista 32L mientras se activan los medios de emergencia del aeropuerto.
Apartamos tráfico… pic.twitter.com/UJo8ZWxXuL
La rápida respuesta del equipo de control permitió dar prioridad al avión afectado, apartando el resto del tráfico y destinando la pista 32L para la aproximación directa y el aterrizaje urgente. Inmediatamente después, los servicios de bomberos supervisaron las maniobras y el desembarco del aparato, siguiendo los más estrictos protocolos de seguridad. El aeropuerto pasó temporalmente a operar con una sola pista (32R) mientras se retiraba el avión y se realizaba la revisión pertinente de la pista donde tuvo lugar el incidente.
Operación y viajeros afectados
Aunque el aterrizaje se desarrolló sin incidentes mayores, este tipo de sucesos generan retrasos y afectan a la operativa habitual, especialmente en días de alta demanda como el verano. El personal agradeció públicamente la colaboración de los equipos y tripulaciones afectadas, remarcando la importancia de la coordinación bajo el lema #SafetyFirst.
Como es habitual en este tipo de episodios, las imágenes del avión y los comentarios de pasajeros comenzaron a circular en redes sociales poco después del suceso. Diversos perfiles, como el de @controladores y aficionados a la aviación que se encontraban en las inmediaciones, compartieron vídeos y fotografías de la operación, así como mensajes tranquilizadores dirigidos a los viajeros.
Este nuevo caso de “birdstrike” (impacto con ave) se suma a una problemática frecuente en entornos aeroportuarios, especialmente en verano, donde la presencia de aves aumenta en torno a Barajas. Desde el aeropuerto madrileño se refuerza constantemente la vigilancia medioambiental para minimizar este riesgo, que si bien raramente causa daños personales, sí provoca alteraciones operativas y exige una respuesta ejemplar de todos los equipos implicados.