Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Pamplona Actual

Navarra destina cerca de 300.000 euros para apoyar a mujeres víctimas de trata, prostitución y violencia

Estas ayudas están dirigidas a mujeres de origen extranjero en situaciones de especial vulnerabilidad.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • Sede del INAI / NABI en el Paseo Sarasate de Pamplona.
  • Renueva los convenios que mantiene con Itxaropen Gune, Asociación contra la Trata y Médicos del Mundo para acabar con estas formas de violencia hacia

El Gobierno de Navarra ha renovado los convenios con varias organizaciones especializadas en la intervención contra la violencia hacia las mujeres, destinando cerca de 300.000 euros a acciones de apoyo y acogida a mujeres víctimas de trata, prostitución y mutilación genital femenina. Estas ayudas están dirigidas a mujeres de origen extranjero en situaciones de especial vulnerabilidad.

Itxaropen Gune ofrece recursos residenciales para mujeres en riesgo

Itxaropen Gune – Lugar de Esperanza, una de las asociaciones beneficiarias, recibirá 165.000 euros para mantener sus recursos residenciales de acogida y apoyo a mujeres víctimas de trata y prostitución en la Comunidad Foral. La asociación proporciona alojamiento temporal y apoyo integral, incluyendo asistencia psicológica, socio-laboral y jurídica en un entorno confidencial y seguro. Además, Itxaropen Gune se compromete a realizar actividades de sensibilización y formación para profesionales en contacto con estas realidades.

Acción Contra la Trata fortalece el acompañamiento y el voluntariado

La Asociación contra la Trata (ACT) recibirá 85.000 euros para apoyar a mujeres en situación de riesgo de prostitución o trata en Navarra, fortaleciendo su empoderamiento y acompañamiento. El convenio incluye la capacitación de mediadoras interculturales y la dinamización del grupo de mujeres ‘Las Poderosas’, que busca convertir a las supervivientes en referentes para otras mujeres. Además, se realizará la campaña #bórralo, dirigida a sensibilizar a la juventud sobre la violencia sexual en el ámbito digital.

Médicos del Mundo trabaja para erradicar la mutilación genital femenina

Médicos del Mundo Navarra / Munduko Medikuak Nafarroa destinará 46.250 euros a la lucha contra la mutilación genital femenina en Navarra. La organización busca fortalecer las capacidades de las mujeres africanas a través de procesos formativos y espacios de apoyo, promoviendo su liderazgo y participación en la prevención de la violencia machista. También se enfocará en mejorar la respuesta institucional y social mediante la formación de profesionales y la actualización del protocolo contra esta práctica.

El Gobierno de Navarra, en cumplimiento de la Ley Foral 14/2015, sigue comprometido con la atención integral a las víctimas de trata y violencia hacia las mujeres. El Plan de Acción y el protocolo específico para mujeres y niñas víctimas de trata tienen como objetivo mejorar la detección, atención y protección en el territorio. Además, el III Acuerdo Interinstitucional refuerza la coordinación y colaboración entre instituciones para abordar la violencia contra las mujeres.

Mediante estos convenios, el Gobierno de Navarra busca garantizar la seguridad y recuperación de las mujeres afectadas, ofreciendo recursos residenciales y actividades de formación. Las asociaciones beneficiarias, como Itxaropen Gune, ACT y Médicos del Mundo, desempeñan un papel crucial en la asistencia y empoderamiento de las mujeres en situaciones de vulnerabilidad.

En conclusión, el Gobierno de Navarra continúa su labor en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, destinando recursos significativos a través de convenios con organizaciones especializadas. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de las mujeres afectadas y fomentar su autonomía, fortaleciendo la respuesta institucional y social ante estas formas de violencia.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN