La tercera fase del parque de la Magdalena se inicia esta semana, abarcando una parte de los 45.000 m² de la fase 3. Esta intervención incluye la creación de un bosquete natural, una zona deportiva, y la conexión peatonal con la carretera de Burlada y el barrio de Txantrea. Además, se recuperará el humedal de la regata de Iturriapurria, un espacio de gran valor ambiental. Durante las obras, se cerrará el camino peatonal sin asfaltar en el entorno de la regata, aunque se habilitará un camino provisional para mantener el acceso a Txantrea.
La fase 3.1 del parque de la Magdalena, ubicada en su zona este, entre la calle Privilegio de la Unión y el camino de Burlada, requerirá una inversión de 2,06 millones de euros, repartida entre los presupuestos de 2025 y 2026. La empresa Construcciones Lacunza Hermanos SL está a cargo de la obra, que se prolongará hasta el próximo verano. El proyecto incluye zonas de encuentro, mejoras en fases anteriores y medidas de sostenibilidad como el drenaje urbano sostenible y la movilidad sostenible.
El parque de la Magdalena contribuye a la gestión sostenible de la flora y fauna de Pamplona, mejorando los hábitats urbanos y apoyando la conservación de especies autóctonas vulnerables al cambio climático. La iniciativa comenzó en 2017 con un concurso de arquitectura con participación ciudadana, y las primeras obras se iniciaron en agosto de 2020. Tras concluir la fase actual, solo restará la fase 3.2, que incluirá huertos sociales y una gran pradera.
Actuaciones destacadas en la zona este del parque
En la zona este del parque, lindando con el término municipal de Burlada, se generará un área natural que integrará el humedal de la regata de Iturriapurria. Se crearán caminos de conexión con la calle Privilegio de la Unión y se instalará un domo geodésico realizado por los alumnos de la Escuela Taller del Ayuntamiento. La plantación de vegetación autóctona mantendrá el espacio como un 'pulmón verde'.
En la zona sur, en el entorno del camino de Burlada, se crearán caminos de conexión peatonales y accesibles, con arbolado y especies arbustivas, que comunicarán la calle Privilegio de la Unión y el camino de Burlada. También se preparará una zona de picnic, un espacio de huertas para agricultura profesional y una zona de esparcimiento canino de 1.300 m².
Nuevas instalaciones en la zona central del parque
La zona central del parque, en continuidad con la plaza Mª Carmen Húder, contará con una pista multideporte de 34 x 21 metros y un pequeño espacio de grada. Además, se instalará una zona de juegos intergeneracionales, una segunda área de picnic y un aseo autolimpiable accesible. Estas instalaciones buscan ofrecer un espacio de recreación y deporte para todas las edades.
Con la implementación de estas mejoras, el parque de la Magdalena se posiciona como un referente en la gestión sostenible de espacios urbanos, promoviendo la biodiversidad y la calidad de vida de los ciudadanos. La fase 3.1 supone un paso más hacia la culminación de un proyecto que ha contado con la participación ciudadana desde sus inicios y que busca integrar la naturaleza en el entorno urbano.