El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

La tercera edición de Cultur Izan ofrecerá quince eventos culturales en Navarra

El programa continúa con su propósito de apoyar y facilitar los proyectos de las entidades y asociaciones navarras dedicadas a la cultura tradicional.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

Presentación de Cultur Izan 2025

La consejera Esnaola, durante la presentación de Cultur Izan 2025

La consejera Esnaola, durante la presentación de Cultur Izan 2025

La Directora del Museo Etnológico de Navarra, Julio Caro Baroja, Susana Irigaray, durante la presentación de Cultur Izan 2025

Presentación de Cultur Izan 2025

  • El programa incluye una clase magistral impartida por Fetén Fetén y una exposición del Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja en Tudela

La tercera edición del programa Cultur Izan llega con una oferta de quince acciones culturales que abarcan danza, música instrumental vocal y coral, expresiones verbales, talleres de formación, conciertos y otros eventos. Estas actividades se llevarán a cabo en catorce localidades del Estado español desde el 23 de agosto hasta el 31 de octubre, con el objetivo de promover la cultura tradicional en la región.

La consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola, asistió a la presentación de esta edición y destacó que Cultur Izan «se suma a esta encomienda de seguir propagando la cultura por cada rincón de Navarra, y de hacerlo además promoviendo nuestras raíces». Asimismo, agradeció la colaboración de los ayuntamientos que han facilitado el desarrollo de esta iniciativa.

Cultur Izan: tradición y formación en la cultura navarra

El programa continúa con su propósito de apoyar y facilitar los proyectos de las entidades y asociaciones navarras dedicadas a la cultura tradicional. En colaboración con diez agrupaciones, se han programado once actividades diversas, además de cuatro eventos formativos y performativos de carácter profesional. El objetivo es combinar tradición, formación, mediación e innovación en el ámbito cultural.

En esta edición, Cultur Izan invita a un artista del panorama estatal de música mainstream, pero con raíces tradicionales, para compartir su enfoque contemporáneo del legado cultural. La formación Fetén Fetén, compuesta por Jorge Arribas y Diego Galaz, impartirá una clase magistral en el auditorio de la Ciudad de la Música en octubre, cerrando así el programa de este año.

Exposición sobre el traje regional navarro en Tudela

Además de las acciones culturales, Tudela acogerá desde el 17 de septiembre la exposición «Navarra en la exposición del traje regional de 1925», producida por el Museo Etnológico de Navarra Julio Caro Baroja. Esta muestra estará en el Museo Muñoz Sola de Arte Moderno hasta el 18 de enero de 2026, y abordará la presencia navarra en la exposición del traje regional celebrada en Madrid en 1925.

El Museo Etnológico de Navarra «Julio Caro Baroja» conserva piezas seleccionadas para ese evento, junto con material gráfico y documental que refleja el interés suscitado por la muestra. Las piezas dialogan con obras del Museo Muñoz Sola, ayudando a comprender la riqueza de la indumentaria y la identidad en torno a los trajes regionales.

Cultur Izan: un impulso a la cultura popular

Cultur Izan es un programa de apoyo a la música, danza y expresiones verbales populares, impulsado por la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra y coordinado por el Servicio de Museos. El objetivo es apoyar la tradición en sus diversas expresiones y transformaciones, desde su base popular hasta propuestas que evocan y reviven el pasado cultural de la Comunidad Foral.

Durante la presentación de la edición de este año, la consejera Esnaola recordó que fue en 2023 cuando el programa vio la luz por primera vez. Su puesta en marcha respondió a una demanda del sector del folklore en la Mesa de la Música, la Danza y las Expresiones Verbales Populares, celebrada en 2022.

Quince acciones culturales en diversas localidades navarras

La edición de 2025 propone un total de quince acciones que se desarrollarán en localidades como Pamplona/Iruña, Tudela, Tafalla, Sangüesa/Zangoza, Estella-Lizarra, Villava/Atarrabia, Irurtzun, Altsasu/Alsasua, Buñuel, Caparroso, Artajona, Aurizberri/Espinal, Noáin y Bera. El programa se ha conformado gracias a la colaboración de los ayuntamientos, que han cedido espacios escénicos, y de entidades como el Museo de Navarra y la Ciudad de la Música.

La parte musical y formativa del programa se desarrollará desde el 23 de agosto hasta el 31 de octubre. El acceso a todas las actividades será gratuito, libre hasta completar aforo en los espectáculos y previa inscripción en los talleres formativos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN