Amparo López apunta a la acción humana como causa del incendio de Carcastillo

López ha subrayado la importancia de la responsabilidad individual en la prevención de este tipo de sucesos

Pamplona Actual

El campus de la Universidad de Navarra en Pamplona recibe el Green Flag Award por octavo año consecutivo

La renaturalización se centrará especialmente en los espacios cercanos al río Sadar, donde se pretende recuperar el entorno fluvial y vegetación

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El campus de la Universidad de Navarra ha sido galardonado por octavo año consecutivo con el prestigioso reconocimiento internacional Green Flag Award. Este premio, otorgado por la institución Keep Britain Tidy, destaca la gestión de parques y espacios verdes. La acreditación posiciona al campus como uno de los mejores parques del mundo gracias a su excelente gestión del espacio, conservación y mantenimiento, además de ser un lugar de disfrute para la ciudadanía con altos estándares medioambientales.

La edición 2025 del Green Flag Award ha reconocido a 2.531 espacios verdes de todo el mundo, incluyendo países como Estados Unidos, Mongolia, Australia y Turquía. En Europa, 163 parques de nueve países han obtenido esta acreditación: Irlanda, Bélgica, Finlandia, Estado francés, Alemania, Países Bajos, Portugal, Suecia y Estado español. Este reconocimiento resalta la importancia de mantener y gestionar adecuadamente los espacios verdes en diferentes regiones del mundo.

El campus de la Universidad de Navarra: un ejemplo de biodiversidad

En España,  además de la Universidad de Navarra, se han destacado el Parque Quevedo y el Parque de la Granja en León, el campus de la Universidad de Huesca y la Senda Mediterraneum en Málaga. Estos espacios han sido reconocidos por su contribución al medio ambiente y su compromiso con la sostenibilidad. La Universidad de Navarra, con su extenso campus, se ha convertido en un referente en la gestión de espacios verdes.

El campus de la Universidad de Navarra abarca una superficie cercana a las 113 hectáreas. Alberga una amplia variedad de arbustos y más de 5.690 árboles de 173 especies distintas, como cerezos de Japón, ginkgos, hayas rojas y secuoyas. Además, ofrece un circuito circular de running de 5 kilómetros, lo que lo convierte en un espacio ideal para el deporte y la recreación al aire libre. La diversidad de especies y el mantenimiento cuidadoso del entorno son aspectos fundamentales que han llevado a este reconocimiento.

Plan de renaturalización del campus de la Universidad de Navarra

En mayo, la Universidad de Navarra presentó un plan de renaturalización del campus que contempla la plantación de más de 800 ejemplares de especies autóctonas. Esta iniciativa busca enriquecer la biodiversidad del campus y fomentar la conservación del entorno natural. La renaturalización se centrará especialmente en los espacios cercanos al río Sadar, donde se pretende recuperar el entorno fluvial y la estructura de su vegetación.

Además, se prevé recrear en algunos espacios el bosque de la cuenca de Pamplona, un robledal peloso, y otra zona de recreación con una especie característica de la Navarra más húmeda, como es el haya. Estas acciones contribuirán a la recuperación de ecosistemas locales y a la preservación de especies autóctonas, reforzando el compromiso de la Universidad de Navarra con el medio ambiente y la sostenibilidad.

El Green Flag Award es un reconocimiento internacional que destaca la gestión y conservación de espacios verdes en todo el mundo. La Universidad de Navarra ha demostrado ser un ejemplo a seguir en este ámbito, gracias a su compromiso con la conservación del medio ambiente y su esfuerzo por ofrecer un entorno natural de calidad para la comunidad universitaria y la ciudadanía en general. La gestión adecuada de los espacios verdes es fundamental para garantizar un ambiente saludable y sostenible para las futuras generaciones.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN