El portavoz de Geroa Bai, Pablo Azcona, ha subrayado durante su intervención en la comisión de investigación del Parlamento de Navarra que su grupo impulsó esta iniciativa con un doble objetivo: garantizar la transparencia y aplicar el máximo rigor en el análisis de los procedimientos de licitación y adjudicación de obra pública en la comunidad. Recordó que el informe de la UCO, base de la investigación, no detecta ninguna irregularidad en las adjudicaciones en Navarra, y defendió que el marco temporal aprobado —desde 2011 hasta la actualidad— es adecuado y necesario, ya que permite analizar proyectos clave como el de Mina Muga, citado expresamente en los informes judiciales. Aseguró que esta decisión, inicialmente cuestionada por algunos grupos, ha sido finalmente asumida en sus propios planes de trabajo.
Azcona explicó que el plan presentado por Geroa Bai ha sido aprobado íntegramente por todos los grupos parlamentarios, tanto en lo referente a comparecientes como a peticiones documentales. Dicho plan, remarcó, se centra en obtener los expedientes completos de obras adjudicadas a las UTEs formadas por Acciona y Servinavar, entre otras, recoger los informes de intervención desde 2011, incluyendo reparos suspensivos, solicitar auditorías externas y documentación fiscal aportada a la causa judicial por Hacienda Foral, y requerir información de administraciones como el Gobierno de Navarra, el Gobierno de España, el Gobierno de Aragón, el Senado, la Cámara de Comptos, la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, y el Tribunal Supremo, al que se ha pedido oficialmente el informe completo de la UCO.
Azcona insistió en que la comisión debe prestar especial atención a la obra en ejecución del túnel de Belate, por ser la única “viva” actualmente, y explicó que sus comparecencias están centradas en los responsables públicos y miembros de la mesa de contratación implicados directamente en dicha adjudicación. Asimismo, Geroa Bai ha solicitado la comparecencia de personas investigadas como Santos Cerdán, Antxón Alonso (Servinabar) y Fernando Merino (Acciona), pero rechaza comparecencias que no guarden relación directa con la causa.
Sobre los nombres de responsables políticos como José Luis Ábalos, María Chivite, Uxue Barkos o Yolanda Barcina, Azcona fue claro: en este momento no tienen vinculación directa con las adjudicaciones ni están siendo investigadas. No obstante, abren la puerta a que puedan comparecer más adelante si el desarrollo de la comisión lo justifica.
Finalmente, reafirmó el compromiso de Geroa Bai con el esclarecimiento de responsabilidades si las hubiera, dejando claro que seguirán defendiendo un enfoque serio, centrado y alejado del espectáculo político.