El servicio de Comercio del Ayuntamiento de Pamplona ha lanzado una campaña de marketing digital para promover el comercio local bajo el programa 'Comercio hace ciudad'. Con el objetivo de resaltar los productos y propuestas del comercio local, la campaña se despliega en varios mupis distribuidos por los barrios de la ciudad. La iniciativa también busca fomentar la cultura y el turismo, tanto para residentes como para visitantes, a través de estos soportes publicitarios.
En su primera fase, la campaña se centra en las Asociaciones de Comerciantes de diversos barrios, incluyendo Casco Antiguo, Ensanche e Iturrama. Los mupis de Comercio, junto con las pantallas del kiosco en Bosquecillo, presentan vídeos y mapas de comercios asociados. Estos vídeos destacan productos locales de kilómetro 0 y comercios centenarios, convirtiéndose en una vitrina para las fiestas de San Fermín y otros elementos culturales.
La campaña también se extiende a los mercados municipales del Ensanche y Santo Domingo, así como a sectores como la joyería y la música. Los contenidos, diseñados para ser atemporales, permiten su difusión durante todo el año. En una próxima fase, se crearán vídeos específicos para campañas puntuales de asociaciones de comerciantes, que se mostrarán en los soportes digitales ya mencionados.
Avances tecnológicos para el comercio pamplonés
Una pantalla en el escaparate del local 'Comercio de Pamplona / Iruñeko Merkataritza' también emitirá estas propuestas. Además, se desarrollará una aplicación de realidad aumentada que permitirá visualizar las ofertas comerciales en rutas turísticas. Esta aplicación estará disponible tanto para dispositivos móviles como para la web, buscando integrar la tecnología con el comercio local.
El proyecto está respaldado por fondos europeos, específicamente de los proyectos MS 2022 y ACT 2022, que forman parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno del Estado español. Estos proyectos han sido financiados por la Unión Europea a través de los fondos NEXT GENERATION EU, y se centran en la digitalización y modernización del sector comercial de Pamplona.
Transformación digital y conexión gratuita para todos
La implementación de estos proyectos ha permitido la creación de mupis, pantallas digitales, y un sistema de nodos para el marketing online. Además, se ha instalado una red wifi municipal de uso gratuito para optimizar la gestión de estos instrumentos. Estas acciones se han enfocado en los ejes comerciales y turísticos de Sanfermines y el Camino de Santiago, sirviendo como piloto para una futura expansión en toda la ciudad.
Con estas iniciativas, el Ayuntamiento de Pamplona busca no solo revitalizar el comercio local, sino también integrar la tecnología y la cultura en el día a día de la ciudad. La campaña se presenta como un esfuerzo conjunto para fortalecer la economía local y ofrecer nuevas experiencias a los ciudadanos y visitantes.