Pamplona ha implementado el Plan Especial de Actuación Municipal ante el riesgo de Incendios Forestales (PAMIF), homologado por la Comisión de Protección Civil de Navarra, con el objetivo de proteger a la población, los bienes y el medio ambiente. Este plan asegura una respuesta rápida y coordinada ante la amenaza de incendios, teniendo en cuenta las características específicas de la ciudad, cuya superficie forestal es del 7%.
El PAMIF se ajusta a los estándares del Plan especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (INFONA). La ciudad de Pamplona, con una superficie agrícola predominantemente de cultivos herbáceos que no supera el 16% del total, se enfrenta al desafío de gestionar un 77% de terreno improductivo. Este panorama subraya la importancia de las acciones de prevención.
Acciones de prevención y mantenimiento en Pamplona
El Ayuntamiento de Pamplona realiza múltiples actividades de mantenimiento y prevención a lo largo del año para mitigar el riesgo de incendios. Entre estas acciones, destaca el desbroce periódico de áreas clave como la Ciudadela, las murallas, las orillas del río Arga, así como los polígonos industriales de Agustinos y Landaben. Además, se lleva a cabo un último desbroce antes del verano.
Otras zonas importantes donde se realizan labores de desbroce y mantenimiento son las cunetas de la Magdalena, Matadero, Soltxate –Centro penitenciario, el cementerio de San José, Tajonar y el área de la universidad. También se incluyen Monte Ezkaba-Txiki, las cuestas de Beloso y Larreina, la avenida de Aróstegui y el Soto Lezkairu-límite con Mutilva. Estas acciones son cruciales para prevenir incendios.
Durante la época de pelusa de chopo, se implementa el riego de las áreas afectadas para reducir el riesgo de incendios. Estas medidas, junto con otras planificadas a lo largo del año, son fundamentales para disminuir los riesgos y mejorar la capacidad de respuesta ante eventualidades, especialmente durante las altas temperaturas.
Recomendaciones para la ciudadanía en días de calor
El Ayuntamiento de Pamplona insta a la ciudadanía a tomar precauciones adicionales para evitar ser causantes de incendios forestales. Se recuerda la prohibición de hacer fuego en zonas no autorizadas y la necesidad de manejar herramientas y vehículos con precaución. La colaboración ciudadana es esencial para prevenir incendios en estos días de calor extremo.
Los niveles de riesgo de incendio en cada comunidad se pueden consultar diariamente en la página web de Aemet. Esta información es vital para que tanto las autoridades como los ciudadanos estén al tanto de las condiciones y actúen en consecuencia. La prevención y la información son clave para evitar situaciones de riesgo.
Pamplona, consciente de los desafíos que presenta el cambio climático y las altas temperaturas, ha reforzado sus medidas de prevención y su plan de actuación ante incendios. El compromiso del Ayuntamiento y la colaboración ciudadana son fundamentales para proteger el entorno natural y la seguridad de todos.