El Club Malkaitz ya hace latir la fiesta en Burlada

Burlada ha abierto sus fiestas patronales

Pamplona Actual

Navarra impulsa la innovación en energías renovables con NabraHub

NabraHub: un centro de innovación y colaboración

  • Nabrahub está impulsada por Nabrawind Technologies, empresa navarra que desde 2014 diseña soluciones para la creación de aerogeneradores de alta efici

La innovación en energías renovables en Navarra recibe un nuevo impulso con la acreditación de NabraHub como Unidad de I+D+i Empresarial (UIE). Esta iniciativa, liderada por Nabrawind Technologies, con sede en Pamplona/Iruña, es la novena del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y la segunda en energías renovables tras Tetrace. La apuesta del Gobierno de Navarra por la innovación empresarial sigue consolidándose, posicionando a la región como un referente internacional en energías limpias y tecnología industrial avanzada.

NabraHub: un centro de innovación y colaboración

NabraHub se presenta con el objetivo de unificar y fortalecer la actividad de I+D+i de Nabrawind, potenciando la capacidad innovadora de su equipo. Entre sus metas está mantenerse a la vanguardia en productos y tecnologías emergentes, mejorar la eficiencia en los procesos de desarrollo y atraer talento en I+D. Además, busca establecer una red de colaboración con otras UIE navarras, generando sinergias que impulsen la I+D empresarial en la región.

La plantilla de NabraHub contará con cinco personas con amplia experiencia en el sector, ocupando puestos de alta especialización. Además, se sumará un doctorando o doctoranda industrial, gracias a una ayuda del departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, que subvencionará con más de 70.000 euros hasta 2028 la contratación de una persona investigadora para un proyecto sobre aerogeneradores XXL.

Nabrawind y su trayectoria en el sector

Desde su fundación en 2014, Nabrawind ha desarrollado más de 15 patentes internacionales y liderado proyectos estratégicos con financiación del Gobierno de Navarra. En 2024, alcanzó una facturación superior a los 5 millones de euros. Su cartera de clientes incluye compañías de diversos países, como el Estado francés y Dinamarca, lo que demuestra su impacto en el sector.

La empresa ha colaborado con otros agentes del SINAI, formando parte del Clúster de Energías Renovables de Navarra ENERCLUSTER y trabajando junto a la Cátedra de Energías Renovables de la Universidad Pública de Navarra (UPNA). También ha desarrollado proyectos con los centros tecnológicos CENER y Naitec, mostrando su compromiso con el ecosistema de innovación.

El crecimiento del SINAI con la incorporación de NabraHub

Con la acreditación de NabraHub, el SINAI suma ya 42 agentes, divididos en diversas categorías como universidades, centros de investigación, institutos de investigación sanitaria, centros tecnológicos, Unidades de I+D+i Empresarial y entidades singulares. Esta ampliación refuerza la capacidad de Navarra para liderar en el ámbito de la innovación y las energías renovables.

 

NabraHub se une al SINAI como una pieza clave en el desarrollo de la innovación en energías renovables en la región. Su enfoque en la colaboración y la atracción de talento promete fortalecer el ecosistema de I+D+i en Navarra, impulsando la competitividad y el crecimiento del sector. La Comunidad Foral continúa consolidándose como un referente en el ámbito de las energías limpias y la tecnología industrial avanzada.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN