Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

Pamplona renueva sus obsequios institucionales con las obras ‘3ak1’ y ‘Libreta’

En la categoría dedicada al Privilegio de la Unión, el jurado ha elegido la obra ‘3ak1’, creada por Maddi y Ramón Berraondo

‘3ak1'

'Libreta'

Áccesit Besarkada

Áccesit pañuelo

Áccesit Ciudadela

Áccesit Catedral

El Ayuntamiento de Pamplona ha resuelto el certamen de artesanía convocado para seleccionar sus nuevos obsequios institucionales y el galardón del ‘Pañuelo de Pamplona – Iruñeko Zapia’, reconocimiento que distingue a personas y entidades que han contribuido de forma destacada a la proyección de la ciudad.

En la categoría dedicada al Privilegio de la Unión, el jurado ha elegido la obra ‘3ak1’, creada por Maddi y Ramón Berraondo. Se trata de tres piezas cerámicas diferenciadas por color que representan la unión de los tres burgos mediante un círculo, “símbolo universal de plenitud”. El jurado ha destacado su sobriedad, elegancia y el empleo de materiales sostenibles y de proximidad. Los autores han recibido un premio de 2.500 euros.

En la categoría destinada a objetos para actos institucionales y hermanamientos, la obra seleccionada ha sido ‘Libreta’, de Cristina Aranguren y José María Palanca Estellés. Elaborada con la técnica fotográfica de cianotipia, cada pieza es única, artesanal y sostenible, con estampaciones que recogen imágenes del patrimonio inmaterial de Pamplona. También en este caso, el galardón está dotado con 2.500 euros.

Accésits

El certamen ha otorgado cuatro accésits, dotados con 750 euros cada uno. En la categoría del Privilegio de la Unión, han sido reconocidos el Equipo Zugarrondo (Concha Cilveti Echeverria, José Luis López Tazón y José Juan García Anso) por su obra ‘Besarkada’, que simboliza el abrazo de los tres burgos con una estética contemporánea, y Isósceles Atelier(Luis Alain Bernard) por ‘Pauñelo’, una pieza que combina naturalidad, sofisticación y referencias a la unión histórica.

En la segunda categoría, los accésits han recaído en Aziza Puch Rubio por ‘Ciudadela’, un pañuelo de seda pintado a mano con cuatro versiones inspiradas en las estaciones del año, e Isabel Erro por ‘Claustro Catedral’, una propuesta que refleja el patrimonio pamplonés con gran fuerza simbólica.

Proceso de selección

El concurso, convocado en junio, recibió 36 propuestas de 25 artistas y artesanos. El proceso se desarrolló en dos fases: primero, la presentación de bocetos o imágenes con su descripción, de las que se preseleccionaron cinco por categoría según criterios de originalidad, identidad con la ciudad, sostenibilidad y coste de producción; y, posteriormente, la entrega de prototipos físicos. El Consistorio colaboró con 150 euros para los prototipos de la categoría del Privilegio y con 75 euros para los de la segunda categoría.

Las bases establecían un coste máximo de 450 euros para la reproducción de la pieza del Privilegio y de 100 euros para la de actos institucionales.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN