Evacuado un tren con 180 personas a bordo en Pueyo

Han sido trasladados a la piscina municipal de Pueyo, donde aguardaron la llegada de varios autobuses dispuestos

Pamplona Actual

ZYCLE: innovación y precisión al servicio del ciclismo indoor

Su catálogo incluye bicicletas inteligentes, rodillos interactivos y una aplicación propia, todo pensado para adaptarse a distintos tipos de usuarios

  • ciclismo indoor

El ciclismo indoor ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Ya no se trata solo de una alternativa al ciclismo al aire libre en días lluviosos o fríos, sino que se ha convertido en la opción preferente para quienes buscan entrenar de forma segura, controlada y sobre todo constante.

En este contexto, han surgido empresas que han apostado por mejorar esta experiencia, incorporando la tecnología al servicio del entrenamiento. Una de ellas es ZYCLE, una marca española que ha conseguido destacar en este sector gracias a un enfoque centrado en la innovación y la implementación de las más avanzadas soluciones tecnológicas.

Cómo ZYCLE entiende el ciclo indoor

Tradicionalmente, el ciclismo indoor se limitaba a clases colectivas en gimnasios o al uso de rodillos básicos en casa. Sin embargo, la tecnología ha transformado completamente esta disciplina. Hoy en día, herramientas como las bicicletas inteligentes permiten simular recorridos, y conectar con plataformas virtuales que ofrecen entrenamientos interactivos.

“Este cambio de paradigma ha hecho que cada vez más personas se interesen por el ciclismo indoor, no solo como complemento, sino como una modalidad de entrenamiento por sí misma”, explican desde ZYCLE. Desde sus inicios, Zycle.eu ha apostado por integrar tecnología, precisión y diseño ergonómico en todos sus dispositivos. Su catálogo incluye bicicletas inteligentes, rodillos interactivos y una aplicación propia, todo pensado para adaptarse a distintos tipos de usuarios, desde principiantes hasta ciclistas con experiencia.

A diferencia de otros fabricantes que simplemente adaptan dispositivos tradicionales al entorno virtual y añaden meros complementos digitales, ZYCLE ha diseñado sus productos con un enfoque centrado desde el principio en la conectividad y la automatización para crear un ecosistema donde la ZBike es el eje principal de la experiencia, algo que le ha permitido desarrollar soluciones más estables, realistas y eficientes para el entrenamiento indoor.

Bicicletas inteligentes: la mejor forma de entrenar

Uno de los principales pilares de ZYCLE es su bicicleta estática inteligente, diseñada para ofrecer una sensación de pedaleo lo más cercana posible a la experiencia real en carretera o montaña. Para lograrlo, integra sensores de alta precisión, mecanismos de resistencia automáticos y compatibilidad con plataformas de entrenamiento virtual.

La ZBike 2.0 es uno de los modelos más avanzados de la marca. Destaca por su capacidad para medir en tiempo real datos como potencia, cadencia y velocidad. Esta información es esencial para ajustar el entrenamiento de forma individualizada.

“Una de sus características más remarcables es la incorporación de un pequeño motor eléctrico que asiste al pedaleo”, explican. Se activa automáticamente al iniciar la sesión, facilitando el comienzo del entrenamiento y haciendo más llevadero el esfuerzo inicial, sobre todo en sesiones intensas o para personas que están empezando.

Además, la ZBike 2.0 es altamente compatible con plataformas de entrenamiento como BKOOL y Rouvy, lo que permite diseñar sesiones realistas y variadas.

Producción nacional y control de calidad

Uno de los aspectos distintivos de ZYCLE es que todos sus productos se diseñan y ensamblan en España. Esta decisión contribuye al desarrollo industrial local y permite a la marca tener un mayor control sobre la calidad de sus dispositivos.

Este modelo de producción también facilita la incorporación de mejoras constantes. La empresa puede recoger el feedback de los usuarios y aplicar cambios o actualizaciones con mayor rapidez que si dependiera de fábricas externas.

Además, al mantener su fabricación en territorio nacional, ZYCLE puede ofrecer un soporte técnico más cercano y eficiente, algo que muchos usuarios valoran a la hora de elegir un producto tecnológico.

El ciclismo indoor moderno no se entiende sin las plataformas de entrenamiento virtual. Estos entornos permiten simular rutas, competir contra otros usuarios o seguir planes de entrenamiento guiados. ZYCLE ha apostado por asegurar que todos sus productos sean compatibles con las plataformas más populares.

Además de BKOOL y Rouvy, entre otros, los dispositivos ZYCLE también se pueden sincronizar con otras aplicaciones mediante los protocolos estándar de transmisión de datos, como Bluetooth FTMS o ANT+. Esto permite al usuario configurar su entrenamiento de forma sencilla, sin necesidad de adaptadores o configuraciones complejas.

“Esta facilidad de integración ha sido clave para que muchos usuarios elijan nuestra marca, especialmente aquellos que valoran la flexibilidad y la posibilidad de cambiar de plataforma según sus objetivos”, sentencian.


 

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN