Alessio Lisci: “Hemos hecho muy buen partido, salvo los últimos diez minutos”

El míster rojillo quiso resaltar la importancia del resultado más allá de las sensaciones

Stick Noticias

El CGPJ abre diligencias al juez Peinado por su polémico interrogatorio a Bolaños

Peinado elevó el tono en varias ocasiones, llegando a reprochar al ministro que contestaba “con evasivas” y llegando a interrumpirlo reiteradamente.

  • Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones -

El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha abierto diligencias informativas al juez Juan Carlos Peinado a raíz de la polémica generada por el interrogatorio al que sometió al ministro de Justicia, Félix Bolaños, en el marco de la investigación conocida como “caso Begoña Gómez”. Esta decisión que ha adelantado el diario El Confidencial, llega tras la queja formal presentada por el propio ministro, en la que expone su malestar por la dureza y el tono empleado por el magistrado durante su declaración como testigo en el Palacio de la Moncloa el pasado 16 de abril.

Según detallan medios como La Sexta, en el interrogatorio, Peinado elevó el tono en varias ocasiones, llegando a reprochar al ministro que contestaba “con evasivas” y llegando a interrumpirlo reiteradamente. Incluso, le instó a abandonar el despacho para obtener información solicitada en el acto y llegó a insinuar dudas sobre sus respuestas: “No sé a qué obedece que esboce usted una sonrisa”, le espetó el juez al ministro en uno de los momentos de mayor tensión. La sesión acabó suspendida por decisión del propio Peinado, quien consideró que Bolaños no estaba colaborando de forma suficientemente clara.

El proceder del juez ha suscitado críticas en el ámbito judicial y mediático. Tal y como recoge La Sexta en el análisis del magistrado Joaquim Bosch, la forma del interrogatorio fue “discutible” y poco habitual, ya que el juez preguntaba reiteradamente cuestiones que el testigo —en este caso el ministro Bolaños— ya había respondido, poniendo en duda la supuesta falta de cooperación del ministro. El propio Bolaños expresó su malestar y, tras la declaración, el juez Peinado remitió una exposición razonada al Tribunal Supremo pidiendo investigar al ministro por delitos de falso testimonio y malversación, extremos que el Supremo archivó de manera contundente por “absoluta ausencia de cualquier indicio mínimamente fundado”.

Medios como Infolibre apuntan que desde el Ministerio de Justicia han señalado que la intención de las denuncias de Bolaños es evitar que se repitan comportamientos y actuaciones que puedan dañar la reputación de la Justicia. El CGPJ, por tanto, mantiene abiertas estas diligencias informativas para esclarecer si la actuación del juez Peinado fue acorde a los estándares exigidos en un interrogatorio a un alto cargo gubernamental.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN