El Gobierno Foral licita la redacción de la ampliación del PSIS de Sarriguren para construir unas 5.000 nuevas viviendas

La redacción del PSIS tendrá como base un documento inicial que marca las líneas generales del desarrollo.

Pamplona Actual

Nofumadores exige la prohibición total de los vapeadores desechables y alerta de la pasividad del Gobierno

“El vapeo engancha a los menores a la nicotina y es el caballo de Troya de las tabaqueras para llevarles al tabaco. España no puede quedarse atrás", aseguran

  • Pareja vapeando

La asociación Nofumadores.org ha reclamado al al Gobierno de España la prohibición absoluta de los vapeadores desechables y un calendario claro para acabar con todo el sector del vapeo. En caso de no aplicarse de manera inmediata, la organización propone que su venta quede limitada de forma transitoria a los estancos, como paso previo a su desaparición definitiva.

“El vapeo engancha a los menores a la nicotina y es el caballo de Troya de las tabaqueras para llevarles al tabaco. España no puede quedarse atrás mientras países como Bélgica, Francia o el Reino Unido ya han dado el paso de vetar los cigarrillos electrónicos desechables”, ha señalado Raquel Fernández Megina, presidenta de la entidad.

Los Dispositivos Susceptibles de Liberación de Nicotina (DSLN), conocidos popularmente como vapeadores, han irrumpido con fuerza entre adolescentes españoles, con una edad de inicio en torno a los 12 años. Un metaestudio de la Universidad de York y la London School of Hygiene & Tropical Medicine, publicado en Tobacco Control, confirma que los menores que vapean tienen tres veces más probabilidades de iniciarse en el consumo de cigarrillos que quienes no usan estos dispositivos.

El riesgo no se limita a los jóvenes. Un estudio de la Ohio State University, sobre casi 7.000 casos, concluye que los fumadores duales (quienes combinan tabaco tradicional y electrónico) multiplican por 40 las posibilidades de padecer cáncer de pulmón respecto a quienes nunca han fumado, y por cuatro en comparación con los fumadores exclusivos de tabaco. Asimismo, un análisis de 249.190 adultos publicado en Nicotine & Tobacco Research señala que el vapeo exclusivo incrementa en un 129% el riesgo de EPOC, duplica el riesgo cardiovascular y eleva la presión arterial.

Aunque el borrador de la nueva ley antitabaco, en preparación por el Ministerio de Sanidad, contempla la prohibición de los desechables, la ampliación de espacios sin humo y la equiparación regulatoria con el tabaco, Nofumadores denuncia que el Ministerio de Hacienda podría diluir estas medidas. La asociación recuerda precedentes como la exclusión del empaquetado neutro en el Plan Integral de Tabaquismo, atribuida a presiones fiscales, y alerta sobre la falta de transparencia en las relaciones entre Hacienda y la industria tabaquera, en contra de lo estipulado en el Convenio Marco para el Control del Tabaco de la OMS.

“Hacienda se ha vuelto adicta a los ingresos del tabaco, que en 2023 alcanzaron los 8.965 millones de euros. Pero por cada euro recaudado, la sociedad gasta cuatro en enfermedades derivadas del tabaquismo. Es un negocio ruinoso para la salud pública y para las arcas del Estado”, denuncia Fernández Megina.

España se mantiene rezagada mientras otros países avanzan en la prohibición de los cigarrillos electrónicos de un solo uso. Bélgica prohibió su venta desde el 1 de enero de 2025. Francia lo aprobó en febrero. Reino Unido vetó su comercialización el 2 de junio. Irlanda tramita ya una prohibición integral.

Fuera de Europa, Australia, Singapur, Bangladés o Brasil han adoptado medidas restrictivas que van desde la prohibición de importación hasta la penalización por tenencia y uso.

Con estas evidencias científicas y precedentes internacionales, Nofumadores urge al Gobierno español a actuar “sin más dilaciones” y a situar la salud pública por encima de los intereses de la industria y la recaudación fiscal.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN