Chivite presenta el balance de gestión en el ecuador de la legislatura y marca los objetivos próximos del Gobierno

La presidenta inicia el curso con una comparecencia desde el Palacio de Navarra

Pamplona Actual

Chivite anuncia un registro de lobbies, reclama la transferencia de la AP-68 y reivindica la honestidad de su Gobierno

Cumplido el ecuador de la legislatura, Chivite ha destacado la fortaleza de la economía navarra y anuncia un viaje a Corea del Sur

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

Chivite, en su comparecencia en el Palacio

  • En un acto de balance de los dos primeros años de la presente legislatura titulado “Suma positiva” ha destacado la cohesión de su Gobierno

 La presidenta de Navarra, María Chivite, ha situado la transparencia y la ética pública en el centro de la segunda mitad de la legislatura. En el acto de balance celebrado en los jardines del Palacio de Navarra bajo el lema “Suma positiva”, y con la presencia de todos los consejeros y consejeras, salvo Fernando Domínguez, titular de Salud, ha anunciado la creación de un registro de lobbies, que obligará a toda persona o entidad que quiera reunirse con el Gobierno foral, la Presidencia o el Parlamento a registrar previamente sus intereses. “Queremos reforzar la confianza ciudadana en la política, sin nada que ocultar”, afirmó.

En la misma línea de exigencia hacia el Estado, Chivite reclamó la transferencia de la AP-68 a Navarra, “una infraestructura clave para la vertebración territorial y la competitividad económica”, y reiteró que su Ejecutivo será firme en la negociación con el Gobierno central para culminar el traspaso.

Economía sólida y récord histórico de empleo

El balance de la legislatura arrancó con la situación económica: “Somos la comunidad más solvente de España, con cuatro veces menos deuda que la Comunidad Valenciana y la mitad que la media estatal”, subrayó la presidenta, recordando que el endeudamiento ha bajado del 17% al 10,3% del PIB desde 2019. Esa fortaleza, añadió, ha permitido medidas como la devolución media de 1.600 euros a 30.000 mutualistas o los complementos a las pensiones más bajas.

En el terreno laboral, destacó que Navarra ha superado los 315.000 afiliados a la Seguridad Social, “el mayor número de personas trabajando en nuestra historia”, con la industria empleando a 75.000. También defendió la calidad del empleo gracias al nuevo Plan de Empleo y al Plan de Economía Social firmados con patronal y sindicatos.

Fiscalidad, vivienda e industria

Chivite anunció una reforma del IRPF que reducirá la carga fiscal al 70% de los contribuyentes con ingresos por debajo del salario medio. En vivienda, reivindicó las más de 3.000 viviendas protegidas iniciadas desde 2019 y los desarrollos urbanísticos que permitirán construir al menos 16.500 más, junto a medidas de control de precios y ayudas al alquiler: “La mitad de las viviendas arrendadas en Navarra ya cuentan con apoyo público”.

En materia industrial, confirmó el compromiso de destinar el 2% del PIB a la promoción del sector y la capitalización del Programa Foral de Inversiones Industriales. Recordó también la llegada en 2026 de la planta de baterías de Hyundai-Mobis, “la mayor inversión industrial de los últimos años junto a la de Volkswagen”.

Educación, salud y dependencia

En el terreno educativo, la presidenta destacó las 1.400 nuevas plazas de 0-3 años y la reducción de la temporalidad docente a menos del 5% tras la última OPE: “Cuando llegamos, uno de cada tres profesores era temporal; en un año, el 95% serán fijos”, prometió.

En sanidad, anunció inversiones de 173 millones en los próximos dos años, que se suman a los 110 ya ejecutados, así como la construcción de una nueva UCI Pediátrica en el HUN y centros de salud en Villava, Cascante, Tudela y Erripagaña. En dependencia, resaltó la ampliación de la cobertura de 16.000 a más de 19.000 personas y la apertura de 11 centros de día, a los que se sumarán otros 13 en los próximos meses.

Impulso a infraestructuras estratégicas

Chivite informó de que en pocos meses comenzarán las obras del tramo navarro de la autovía a Madrid y avanzó planes para recuperar el vuelo a Barcelona y abrir conexión con Londres desde Noáin en 2026. También subrayó la apuesta por acelerar la llegada del Tren de Alta Velocidad a Pamplona en 2026, con más de la mitad del tramo Castejón-Pamplona finalizado para entonces.

Además, reafirmó que “la segunda parte de la legislatura estará enfocada al 100% en la ejecución del Canal de Navarra hasta la Ribera”.

Honestidad y cohesión de Gobierno

La presidenta quiso concluir con un mensaje político: “Este es un Gobierno íntegro, transparente y con un alto compromiso ético”. Reivindicó la cohesión de su Ejecutivo como símbolo de estabilidad y defendió que la acción política debe basarse en la confianza: “No tengo ninguna duda sobre la honestidad de los miembros del Gobierno ni sobre la legalidad de nuestras acciones. Tampoco tenemos nada que ocultar”.

Por ello, insistió en la importancia del nuevo registro de lobbies y en la protocolización de los controles de la Intervención como medidas que “introducen más garantías de control y transparencia”.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN