El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron Saez, ha guiado este martes dos recorridos por la Casa Consistorial, uno en castellano a las 11:00 y otro en euskera a las 12:00, como parte de las actividades por la conmemoración del Privilegio de la Unión de 1423, la carta fundacional que unió los burgos medievales de la ciudad. Las visitas, organizadas del 1 al 10 de septiembre, ofrecen 43 recorridos con un total de 1.290 plazas, de las cuales 150 personas participarán solo en la jornada de hoy.
Las visitas, dirigidas principalmente por el colectivo Iñigo Arista, comienzan en la puerta principal de la Casa Consistorial, cinco minutos antes de cada sesión. Los asistentes recorren el edificio, conociendo sus estancias, su patrimonio histórico-artístico y documentos del Archivo Municipal, destacando el Privilegio de la Unión como elemento central.
Una experiencia virtual para todos
Para quienes no puedan asistir, la web municipal ofrece una visita virtual 360º, disponible desde 2020, que reemplaza a una versión anterior de 2015. Basada en 191 escaneos, permite explorar todas las estancias con 30 puntos de interés que incluyen información adicional mediante pop-ups. La experiencia ofrece vistas en 3D, planos por plantas y panorámicas de la Plaza Consistorial, la plaza de los Burgos, la Navarrería, la cuesta de Santo Domingo y el burgo de San Cernin desde diversos balcones del edificio.
La visita está disponible en castellano y euskera, con opción de música de fondo. El Gobierno municipal invita a la ciudadanía a participar en estas actividades, que resaltan la importancia histórica del Privilegio de la Unión y el legado cultural de Pamplona.