El Ayuntamiento de Pamplona ha reactivado el sistema de información sanitaria sobre el nivel de riesgo del polen, tras los meses de verano. Más de 5.000 personas reciben semanalmente en sus móviles información actualizada sobre los niveles de polinización a través de Whatsapp, SMS o correo electrónico. Estos datos también están disponibles en la web pamplona.es, las redes sociales municipales y las pantallas digitales urbanas de la ciudad.
El sistema ofrece información detallada sobre el riesgo de polen de diversas especies vegetales, como el aliso, el ciprés, el pino, el olmo, el abedul, el fresno, el cedro, la encina, el roble, el olivo, el castaño, la platanera, las gramíneas, el plantago y las urticáceas. Los niveles de polen se clasifican en bajo, medio, alto y muy alto, proporcionando a los ciudadanos una visión clara de la situación.
Más de 5.000 personas reciben información semanalmente
Las personas interesadas, especialmente aquellas que sufren alergias, pueden suscribirse al canal de Whatsapp municipal para recibir información semanal. La suscripción se puede realizar a través de un enlace específico. Alternativamente, también es posible recibir la información vía SMS, dándose de alta gratuitamente en el servicio llamando al Teléfono de Atención Ciudadana 010. Los datos también se pueden recibir por correo electrónico solicitando la inscripción a través del buzón 010@pamplona.es.
Este servicio es proporcionado en colaboración con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra, que facilita la información sobre la concentración de granos de polen por metro cúbico de aire. Esta colaboración asegura que los datos sean precisos y útiles para quienes necesitan estar informados sobre los niveles de polen en el ambiente.
Colaboración con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
El objetivo del sistema es ayudar a las personas alérgicas a planificar sus actividades diarias en función de los niveles de polinización. Al conocer los niveles de polen, los ciudadanos pueden tomar decisiones informadas sobre su exposición al aire libre, especialmente durante los días en que los niveles son altos o muy altos.
La información proporcionada se actualiza semanalmente, asegurando que los ciudadanos tengan acceso a los datos más recientes. Este enfoque proactivo permite a los residentes de Pamplona estar mejor preparados para enfrentar los desafíos que las alergias pueden presentar en sus vidas diarias.
En resumen, el sistema de información sobre el nivel de riesgo del polen en Pamplona es una herramienta valiosa para aquellos que sufren de alergias. Al ofrecer información precisa y actualizada, el Ayuntamiento de Pamplona y el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra trabajan juntos para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, proporcionando datos esenciales que les ayudan a manejar mejor sus alergias.