[VIDEO] Inauguración actos del Privilegio de la Union 2025

En marcha el Gran mercado Medieval y la Feria del Ganado 'Autentika'

Pamplona Actual

Un científica navarra recibe la prestigiosa beca europea ‘ERC Starting Grant’ para investigar terapias génicas renales

El equipo de Zabaleta, perteneciente al grupo Desarrollo de Tecnologías de Transferencia de Genes del Cima, trabajará en terapias personalizadas

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

  • La Dra. Nerea Zabaleta, investigadora principal del grupo -

La Comisión Europea ha concedido a la Dra. Nerea Zabaleta, investigadora del Cima Universidad de Navarra, una de las becas más competitivas de Europa: la ERC Starting Grant. Dotada con 1,5 millones de euros a cinco años, la ayuda permitirá poner en marcha el proyecto RENALGENE centrado en el desarrollo de terapias génicas para tratar enfermedades genéticas renales.

El equipo de Zabaleta, perteneciente al grupo Desarrollo de Tecnologías de Transferencia de Genes del Cima, trabajará en terapias personalizadas con especial atención a la poliquistosis renal autosómica dominante, una patología que afecta a uno de cada mil habitantes y que deteriora de forma progresiva la función renal.

La investigación se apoyará en técnicas de edición génica basadas en la herramienta CRISPR, unas “tijeras genéticas” capaces de corregir mutaciones responsables de la enfermedad. Según explica la propia Zabaleta, «este proyecto no solo podría tener un impacto positivo en la PQRAD, sino que abre la puerta al desarrollo de tratamientos personalizados para otras enfermedades renales».

La financiación, enmarcada en el programa Horizonte Europa de la Unión Europea, permitirá acelerar los plazos de investigación. «Lo que normalmente llevaría entre 10 y 15 años, podremos desarrollarlo en apenas cinco», destaca la científica.

En la convocatoria de este año, el Consejo Europeo de Investigación ha otorgado un total de 478 <em>Starting Grants</em> en toda Europa, con una inversión global de 761 millones de euros destinados a impulsar el talento investigador emergente.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN