Inaugurado el polideportivo de Sarriguren

El evento ha contado con la participación de representantes institucionales y ex alcaldes y clubes deportivos del Valle de Egüés

Pamplona Actual

El PSN-PSOE plantea impulsar el derribo de edificios en ruina en Etxabakoitz

< Curiel “Pamplona avanza fruto de la determinación del PSN por liderar el futuro de la ciudad impulsando iniciativas que la transforman, le pese a quien le pese”

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD

El grupo Municipal del PSN-PSOE en el Ayuntamiento de Pamplona ha presentado dos iniciativas que considera fundamentales para abordar las necesidades de la ciudadanía. La primera busca adelantar el derribo de edificios en estado de ruina en el ámbito del PSIS de Etxabakoitz, mientras que la segunda exige que en 2026 esté en marcha el primer Plan de Convivencia de la ciudad.

Marina Curiel, portavoz socialista, ha subrayado la importancia de estas medidas. Según Curiel, «el vecindario de Etxabakoitz no merece seguir viviendo entre edificios en ruina, insalubres y abandonados». La portavoz destaca que adelantar los derribos es esencial para garantizar dignidad, seguridad y futuro para el barrio, además de mejorar la imagen de entrada a la ciudad.

El compromiso del PSN-PSOE con la convivencia en Pamplona

La segunda iniciativa se centra en la convivencia. Tras la moción de censura de 2024, se adquirió el compromiso de que Pamplona contara con un Plan de Convivencia propio, en coordinación con el Gobierno de Navarra. Curiel enfatiza que «la convivencia requiere hechos, presupuestos y acciones concretas». El objetivo es que en 2026 el Plan de Convivencia esté iniciado y en ejecución real.

Curiel recalca que la convivencia pacífica, plural y respetuosa es un pilar básico de la democracia. En Pamplona, se busca dejar claro que no cabe ningún tipo de exclusión ni de exaltación que rompa la cohesión social. El PSN-PSOE se compromete a estar en la primera línea para impulsar políticas de memoria democrática y respeto a los derechos humanos.

Para el PSN de Pamplona, ambas iniciativas reflejan su forma de entender la política municipal: compromiso con los barrios, soluciones prácticas y defensa del interés general. Curiel concluye que avanzar en los derribos de Etxabakoitz y garantizar el Plan de Convivencia no son cuestiones aisladas, sino dos caras de un mismo compromiso con la seguridad y dignidad de los barrios.

El adelanto en el derribo de los edificios en ruina en Etxabakoitz es una medida que busca mejorar las condiciones de vida de los vecinos y revitalizar el entorno urbano. Esta acción no solo responde a una necesidad de seguridad, sino que también pretende dignificar la imagen de la ciudad al eliminar estructuras insalubres y abandonadas.

Por otro lado, el Plan de Convivencia propuesto por el PSN-PSOE busca fomentar la unidad y cohesión social en Pamplona. La iniciativa pretende establecer un marco de acciones concretas que promuevan la convivencia pacífica y el respeto a la diversidad cultural, garantizando así un entorno inclusivo para todos los ciudadanos.

En resumen, las propuestas del PSN-PSOE en Pamplona buscan atender de manera integral las necesidades de la ciudadanía, abordando tanto la mejora del entorno físico como la promoción de la convivencia social. Estas iniciativas reflejan un compromiso con el bienestar y el desarrollo sostenible de la ciudad, poniendo en el centro las demandas y expectativas de los vecinos.

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN