Las fiestas de Ansoáin ya tienen lanzador del primer cohete. Será Agustín Villarroya, “El Tino”, quien prenda la mecha del txupinazo el próximo 18 de septiembre, dando inicio a cuatro días de celebraciones. Su nombre fue propuesto por el colectivo Antsoaingo Talde Gorria y recibió 898 votos populares, récord de participación en una elección que compartieron también la Peña El Charco y Marisol Compains.
La elección de Villarroya es un reconocimiento a sus más de dos décadas al frente de Chucherías Tino, una pequeña tienda que ha endulzado la infancia de varias generaciones y se ha convertido en punto de encuentro y convivencia en el corazón del municipio. Estas serán además las últimas fiestas de su negocio, ya que el tendero se jubilará el próximo año.
La alcaldesa Marta Díez Napal subrayó el valor de este gesto ciudadano: “Me alegra especialmente esta decisión porque manifiesta la importancia que el comercio local tiene en las vidas de las personas y su papel esencial a la hora de hacer pueblo, de crear comunidad”. Invitó asimismo a seguir apoyando al comercio de proximidad “para garantizar la supervivencia de esos pequeños negocios que nos hacen la vida más fácil”.
El programa de fiestas, presentado por el Ayuntamiento junto a los colectivos implicados, incluye más de 50 actividadescon un presupuesto de 120.000 euros. Habrá propuestas para todas las edades, con especial atención a mayores, infancia y juventud dentro del proyecto “Ansoáin, comunidad que cuida”.
La música será protagonista desde el primer día con un concierto de Motxila 21, al que seguirán actuaciones de Zopilotes Txirriaus, Los Tenampas y Trikiteens. También se recupera la paellada popular del sábado en la calle Lapurbide, con previsión de más de 450 participantes, además de talleres de parkour, actividades deportivas, karaoke y un bingo-travesti el domingo en las txoznas con la participación de Yogurina Borova, Albina Stardust y Divina Comedia.
El consistorio ha anunciado asimismo campañas de prevención de adicciones, igualdad y lucha contra las agresiones sexistas, con un Punto Morado instalado en distintos espacios festivos. Además, se fomentará el uso del euskera en bares, txoznas y actividades, y se reforzarán las medidas medioambientales en los eventos gastronómicos.
Las fiestas concluirán el domingo 21 con una actividad sorpresa en la Plaza del Ayuntamiento a las 21:00 horas, con la que Ansoáin despedirá unas jornadas que, como destacó el equipo de gobierno, son fruto del esfuerzo de colectivos, asociaciones y personal municipal para garantizar unas fiestas “para todos y todas, en libertad, igualdad y con respeto”.