UPN ha anunciado este viernes una batería de medidas para «reforzar los mecanismos de control» en la gestión pública y prevenir posibles casos de corrupción en Navarra. Entre las propuestas, destaca la obligación de que la persona que presida el Gobierno foral comparezca en el Parlamento en aquellas comisiones de investigación que afecten directamente a su gestión.
La formación regionalista plantea asimismo que los concursos públicos con un importe superior a cinco millones de euros en los que exista un voto particular en la mesa de contratación deban ser remitidos obligatoriamente a la Junta de Contratación Pública para su revisión.
En materia de transparencia, UPN reclama el cumplimiento estricto de la Ley Foral de Transparencia, con especial atención a las agendas de los miembros del Ejecutivo, altos cargos y personal obligado. El partido quiere que en el Portal de Transparencia se publiquen los detalles de todas las reuniones mantenidas con empresas, personas o entidades: fecha, lugar, asistentes y temas tratados.
Otra de las propuestas apunta a la protección de los funcionarios que emitan votos particulares en las mesas de contratación, para evitar represalias o señalamientos desde el ámbito político.
«La sociedad navarra exige ejemplaridad, rigor y transparencia», defendieron desde el partido, que considera que la moción llega en un momento clave, tras la constitución en el Parlamento de Navarra de una comisión de investigación sobre licitaciones y adjudicaciones de obras públicas.
El debate de esta iniciativa tendrá lugar en el próximo pleno del Parlamento foral.