La Casa de las Mujeres, ubicada en la calle Aoiz número 9, se someterá a una importante reforma tras la aprobación de la adjudicación de las obras por parte de la Junta de Gobierno Local. Las obras, a cargo de la empresa Erki Construcción Sostenible SL, tienen un presupuesto de 632.121,34 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. El inicio está previsto para octubre, y el proyecto incluye una revisión de la actividad clasificada, intervención en la cubierta, reforma del salón de actos y otros espacios, así como la sustitución de puertas y particiones interiores.
Medidas de seguridad y mejoras en infraestructura
Las reformas en la Casa de las Mujeres contemplan la retirada de elementos que podrían contener amianto en la cubierta. Se reemplazará la placa de fibrocemento y las correas de madera por nuevas correas de acero galvanizado, que soportarán un panel con aislamiento. Además, se instalarán canalones y bajantes de acero galvanizado, una ventana de acceso a la cubierta y una línea de vida para futuros mantenimientos seguros. La intervención también incluye mejoras en la infraestructura para cumplir con la legislación contra incendios.
Para cumplir con el documento básico de Seguridad en caso de incendio (DB SI), se sustituirá la puerta principal del edificio por una de doble hoja de 80 cm cada una. Se eliminará la doble puerta de acceso al salón de actos y se construirá una rampa con pendiente inferior al 6%. La puerta de evacuación lateral será eliminada, manteniéndose las dos puertas dobles de acceso al salón como salidas de evacuación.
Reformas en el salón de actos y espacios interiores
El salón de actos experimentará una transformación con la sustitución del revestimiento de madera por uno acústico ignífugo. Se instalarán cortinas de terciopelo ignífugo en el escenario y accesos, y se renovarán las butacas. La iluminación será modificada, mientras que la calefacción y ventilación mecánica existentes se mantendrán. El aseo junto al salón se reformará, y se proyectará un camerino con lavabo en el almacén adyacente.
En el semisótano, se modificará la distribución para mejorar la evacuación, permitiendo la salida a través de la puerta de acceso al jardín. En el aula 4, se retirarán revestimientos de corcho y pavimentos, adecuando el espacio para el grupo de presión necesario para la instalación de bocas de incendio. Las aulas 1, 2 y 3 serán reformadas para su uso futuro, eliminando escalones, retirando falsos techos y modificando la iluminación.
Espacios adaptados para nuevos usos
Las aulas 5, 6 y 7 serán derribadas para crear un almacén destinado al Equipo Municipal de Atención a Domicilio (EMAD). Se eliminarán los tabiques que las separan, permitiendo un espacio más amplio y funcional. En el pasillo de entrada se colocará un revestimiento similar al del acceso al edificio en la obra de 2020, unificando la estética del lugar.
Estas obras forman parte de las actuaciones de mantenimiento de la Casa de las Mujeres, un punto de encuentro y participación que comparte espacio con otras oficinas municipales y con el Centro de Documentación-Biblioteca de Mujeres, ubicado en la planta superior. Con un plazo de garantía de tres años, esta reforma busca asegurar la seguridad y funcionalidad del edificio para sus diversas actividades.