El Juzgado de Instrucción número 3 de Santa Cruz de Tenerife ha ordenado el ingreso en prisión provisional, comunicada y sin fianza, de 18 personas investigadas por presuntos delitos de salud pública, blanqueo de capitales y pertenencia a una organización criminal. Esta decisión se tomó durante el pasado fin de semana tras la denominada 'operación Silbo', que resultó en la detención de 27 personas y la búsqueda de una más.
Despliegue de la Guardia Civil en la operación Silbo
La operación Silbo, llevada a cabo por la UCO de la Guardia Civil, ha sido un despliegue significativo en la lucha contra el crimen organizado en la región. De las 28 personas investigadas, además de las 18 que han sido encarceladas, ocho han quedado en libertad con medidas cautelares, una ha sido liberada de todo cargo y otra permanece en paradero desconocido.
En cuanto al origen de los investigados, 21 son de origen canario, dos provienen de América Latina, tres son del Estado español peninsular y uno es de Europa del Este. Este dato resalta la diversidad de las personas implicadas en esta operación, lo que añade complejidad al caso.
Medidas cautelares y libertad para algunos investigados
Las medidas cautelares impuestas a ocho de los investigados buscan garantizar su comparecencia en el proceso judicial y evitar la obstrucción de la justicia. Estas personas, aunque en libertad, deberán cumplir con ciertas restricciones mientras el caso sigue su curso. La operación Silbo ha puesto de manifiesto la magnitud de la presunta red criminal.
El caso ha captado la atención pública debido a la cantidad de personas implicadas y los graves delitos que se les imputan. La Guardia Civil ha destacado la importancia de esta operación para desmantelar la organización criminal y proteger la salud pública.
La operación Silbo sigue en desarrollo, y las autoridades continúan investigando para esclarecer todos los detalles del caso. La colaboración entre diferentes cuerpos de seguridad ha sido clave para llevar a cabo esta acción coordinada y efectiva. La búsqueda de la persona aún en paradero desconocido es una prioridad para cerrar el círculo de esta operación.