El profesorado del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFyD) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), liderado por la vicedecana Alicia Mª Alonso Martínez, se ha unido al Colegio de Educadores Físicos y Deportivos de Navarra (COLEFNA) para promover la importancia de esta profesión.
La campaña, lanzada tras la entrada en vigor de la Ley Foral 18/2019 el 1 de septiembre, busca concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de que la actividad física sea dirigida por profesionales cualificados.La iniciativa destaca la importancia de que entrenadores titulados en CAFyD guíen actividades como entrenamiento personal, readaptación, actividad física para personas con patologías, dirección técnica y docencia, áreas reservadas exclusivamente para estos profesionales según la ley. “Los futuros egresados de la UPNA tendrán garantizadas sus salidas profesionales en estos ámbitos”, afirmó el profesorado. COLEFNA subraya: “Haz ejercicio, pero verifica que tus entrenadores estén cualificados.
El registro navarro del deporte facilita esa información”.Entre los docentes implicados están Alicia Mª Alonso Martínez, Carlos Astrain Goñi, José A. Coto Lousas, Antonio García Hermoso, Sergio Diloy Peña, Berta Echávarri Videgain, Mikel Izquierdo Redín, Óscar Martínez de Quel, María Medrano Echeverría, Ricardo Morán Navarro y Berta Villoslada Huarte.
La colegiación en COLEFNA, según el profesorado, asegura estándares de calidad, actualización continua y compromiso ético, fundamentales para una práctica segura y basada en evidencia científica.
La campaña, difundida en redes sociales con vídeos y mensajes, busca visibilizar la colegiación, fortalecer la imagen de la profesión en Navarra y fomentar una práctica deportiva ética y rigurosa. Este esfuerzo conjunto de la UPNA y COLEFNA refuerza la importancia de la formación cualificada para la salud y seguridad de la ciudadanía navarra.